lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº726

Política | 7 sep 2025

"Milei se creyó su relato; insultar no es gobernar"

Manzi cuestionó al presidente tras la derrota en Buenos Aires y sostuvo que “no se puede gobernar con insultos ni soberbia, hace falta gestión”.


Con cerca del 85% de las mesas escrutadas en la provincia de Buenos Aires que marcaron una clara derrota del partido de Javier Milei por 13 puntos, el referente de la Coalición Cívica Catamarca y candidato a diputado por “Primero Catamarca”, Rubén Manzi, expresó: "El discurso violento ya no tiene el efecto del 23, y pesan más los enormes problemas de gestión y las graves sospechas de corrupción a poco más de un año y medio de gobierno".

El dirigente consideró que el triunfo de Kicillof en Buenos Aires, "muestra que el gobierno de Milei cayó en su propia trampa, se creyó el propio relato y fue devorado por su propia soberbia. Desde un primer momento el gobierno nacional dejó de lado las ideas del liberalismo, se encerró en sí mismo y comenzó a expulsar a cualquiera que expresara el más mínimo disenso”. “El recorte a los jubilados, el ataque injustificado hacia las personas con discapacidad; los ajustes sobre la ciencia, el maltrato a los profesionales del Garraham, entre otras desinteligencias, le terminaron pasando factura”, agregó Manzi, quien consideró que “no se puede gobernar con una motosierra y con insultos, hace falta gestión para gobernar un país que, es innegable, Milei recibió en pleno naufragio”.

Asimismo, advirtió que “el kirchnerismo, que llegó a la unidad atado con alambres, con su principal figura condenada y con prisión domiciliaria, se termina beneficiando del profundo rechazo al gobierno nacional, la polarización así lo demuestra. Pero hay que señalar que el peronismo tiene en la provincia de Buenos Aires, un bastión histórico”. Finalmente, expresó: “en nuestra provincia: Ni Jalil, ni Milei, Primero Catamarca”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias