

Una nueva ruta fue oficialmente inaugurada por el Gobierno de Catamarca: se trata de la Ruta Provincial N°2, en el tramo que une San Antonio de La Paz con Icaño, una obra de 24 kilómetros que forma parte del Corredor Vial Este y se ejecutó íntegramente con fondos provinciales.
El acto de inauguración oficial estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el intendente de Icaño, Franco Carletta, junto a autoridades provinciales y legislativas.
La pavimentación responde a un pedido de vecinos e intendentes de la región, quienes consideran a esta ruta clave para mejorar la conectividad, potenciar la producción y abrir nuevas oportunidades para el turismo.
“Estamos habilitando un tramo que forma parte de una megaobra que conecta y potencia a toda la provincia. El Corredor Vial Este no solo facilita el trabajo y la producción, también impulsa el turismo y brinda mayor seguridad a quienes circulan”, destacó Monguillot.
El ministro además puso en valor la tarea de Vialidad Provincial y el rol del Estado en la generación de infraestructura. “No nos alcanzan los días para inaugurar todo lo que se está haciendo en los 16 departamentos. Nos falta mucho, sí, pero seguimos avanzando, generando empleo y turismo en toda Catamarca”, señaló.
Por su parte, el intendente Franco Carletta agradeció la decisión política del Gobernador de invertir en el interior profundo. “Gracias a esa voluntad política y capacidad de gestión hoy tenemos una obra trascendental para nuestros pueblos, no solo para Icaño, sino también para San Antonio, Ancasti y toda la región. Este corredor nos permite estar en la agenda turística de Catamarca”, afirmó.
Carletta remarcó que la infraestructura vial atraerá más inversiones privadas, fortalecerá a las empresas locales y mejorará las oportunidades para los jóvenes de la zona.
Vialidad Provincial ya trabaja en la repavimentación del sector que va desde el Puente de Anquincila hasta el empalme con la Ruta Provincial N°13, en cercanías de El Portezuelo. Son más de 18 kilómetros que incluirán la reconstrucción completa de la carpeta asfáltica y una nueva base estructural, para concluir en su totalidad el Corredor Vial Este.
Del acto participaron también la diputada provincial María Argerich, el diputado Juan Carlos Ledesma y el senador departamental Pío Carletta, entre otras autoridades.