

La importante obra de infraestructura vial que beneficia a los vecinos de los departamentos del Este provincial entró en su etapa final. Son casi 150 kilómetros que conectan El Alto con Esquiú (La Paz).
Días atrás, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente Rodolfo Santillán y el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, recorrió los avances de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 2, en el tramo Anquincila-Empalme RPN°13-Los Morteros, que es el último tramo a pavimentar en el Corredor Vial Este.
La obra se desarrolla en dos secciones. La sección N°6, que va desde el puente de Anquincila hasta el empalme con la Ruta Provincial N°13 (18 km), ya fue totalmente pavimentada y restan ejecutar las tareas de señalización y demarcación horizontal. En tanto, en la sección N°5, que se extiende desde el empalme con Ruta 13 hasta la zona de Los Morteros, llegando casi a la cumbre del Portezuelo, se avanza con trabajos de obra básica y pavimentación a lo largo de 11 kilómetros, lo que permitirá concluir con la obra general. Se espera que la obra esté concluida en octubre próximo.
Esta infraestructura vial resulta fundamental para el desarrollo productivo, turístico y la seguridad vial de todos los vecinos del Este catamarqueño, marcando un antes y un después para toda la región.
El Corredor Vial Este conecta El Alto con Esquiú, atravesando San Antonio de La Paz, Icaño, Anquincila, Ancasti y la Cumbre de El Portezuelo a lo largo de 150 kilómetros.