

En un emotivo acto, el intendente Gustavo Saadi resaltó la rápida respuesta que el Instituto brindó a la demanda de los vecinos. En su discurso, enfatizó que esta herramienta nació para "dar soluciones prácticas y rápidas" a quienes desean formalizar su actividad.
"Siempre me preocupaba la situación de que muchos vecinos y vecinas tenían una idea, un talento, las ganas, pero estaban en la informalidad y no califican en un banco. Me imaginaba la frustración que eso generaba", explicó Saadi, y remarcó que el IME busca subsanar esa falta de apoyo: "Muchos gobiernos y la política generalmente creo que se desentendió o mira para otro lado con aquellos sectores informales. Por eso nació esta herramienta".
El Intendente valoró el coraje de quienes emprenden y el impacto económico de su actividad: "La ciudad necesita de emprendedores y emprendedoras. No solo es una fuente laboral para ustedes y su familia, sino que también generan más servicios en la Capital".
Es necesario resaltar que, a tan solo diez días de su puesta en marcha, el Instituto Municipal de Emprendedores ya contabiliza más de 2.000 consultas, 600 carpetas aprobadas y cerca de 300 créditos otorgados, incluyendo los 50 formalizados en este evento.
Alberto Natella, Secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, puso en valor el proceso de apoyo municipal: "Gustavo tuvo esa idea de culminar este proceso con un Instituto que centralice e impulse a todos los emprendedores de Capital." Natella agregó que el IME busca ser "el sustento de ustedes, para que no se sientan solos" y recordó a los presentes que el camino del emprendimiento exige esfuerzo, tropiezos y voluntad.
Por su parte, el diputado provincial, Gustavo Aguirre, celebró la iniciativa y la política municipal de acompañamiento: "Comprendieron siempre las dificultades que enfrenta cada uno de los emprendedores y siempre se trató de adaptar y acercarse a ver cómo se encuentra una solución." Aguirre remarcó que caminar junto a los emprendedores "acompañados por un estado que transforma, me parece que ese es el camino".
En este sentido, la emprendedora Micaela Palomeque, creadora de "Cuadernos Inteligentes", dio su testimonio y agradeció el apoyo. "Es una ayuda grandísima la que nos dan a los emprendedores... me siento muy satisfecha porque mi trabajo se fue a otras provincias", señaló, alentando a otros vecinos a animarse a emprender.
Acompañaron al Intendente, el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Monguillot; la Presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fidelli; el Diputado provincial, Gustavo Aguirre; el Secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, Alberto Natella, y el Presidente del Instituto Municipal de Emprendedores, Leandro Quiroga Barros.