jueves 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº743

Internacionales | 25 sep 2025

Guerra Rusia-Ucrania

Rusia insistió en bloquear cualquier avance de Ucrania y descartó que Kiev pueda recuperar los territorios invadidos

El Kremlin calificó de infundadas las declaraciones de Trump sobre la capacidad militar ucraniana y respondió a las críticas contra la estrategia rusa en el conflicto


Rusia insistió este miércoles en que seguirá con su ofensiva militar en Ucrania y rechazó las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que el ejército ucraniano podría recuperar los territorios ocupados por las fuerzas rusas.

 

Lo hacemos por el presente y el futuro de nuestro país. Por muchas generaciones venideras. Por lo tanto, no tenemos alternativa”, dijo el secretario de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov.

 

El gobierno ruso reiteró que “logrará los objetivos” de su operación militar en suelo ucraniano.

 

El Kremlin también respondió a la descripción que hizo Trump de Rusia como un “tigre de papel”.

 

Rusia se asocia más con un oso, y los osos de papel no existen. Rusia es un oso de verdad”, precisó Dmitri Peskov. Las declaraciones se dieron tras la reunión del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, con el mandatario estadounidense durante la Asamblea General de la ONU.

 

Estados Unidos y Ucrania en su conjunto no tienen absolutamente ninguna posibilidad de derrotar a Rusia”, afirmó Stepan Lastochkin, estudiante universitario de 20 años, en declaraciones recogidas por AFP. Otros rusos consultados también restaron relevancia a los dichos del presidente estadounidense: “Sus palabras no significan nada para nuestro pueblo ahora”.

 

El martes pasado, el presidente norteamericano cuestionó públicamente la capacidad militar rusa y sugirió que Ucrania “podría ser capaz de recuperar su país en su forma original y, quién sabe, tal vez incluso ir más allá”.

 

Rusia desestimó esa posibilidad. “La idea de que Ucrania puede recuperar algo es, desde nuestro punto de vista, errónea”, sostuvo el vocero que reconoció, no obstante, que la economía rusa afronta “tensiones y problemas”.

 

Peskov, calificó de “histeria” las acusaciones sobre violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de Rusia, después de que Trump sugiriera que los aliados debieran derribar aviones rusos en caso de incursión en territorio de la Alianza.

 

Consultado sobre las perspectivas diplomáticas, Peskov afirmó que el intento de acercamiento bilateral iniciado tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero reportó resultados “cercanos a cero”.

 

Para afrontar los costos de la ofensiva, el Ministerio de Finanzas de Moscú propuso un aumento en el impuesto a las ventas desde el próximo año, una medida orientada a paliar el déficit presupuestario causado por las operaciones militares.

 

Kiev y Washington intensifican los esfuerzos para restringir los ingresos por exportaciones energéticas rusas, con el objetivo de aumentar la presión sobre el Kremlin con sanciones.

 

Zelensky expresó el martes su satisfacción ante el giro en la postura del mandatario estadounidense respecto a la guerra, al considerar por primera vez la posibilidad de que Kiev alcance una victoria sobre Rusia.

 

El presidente Trump comprende claramente la situación y está bien informado sobre todos los aspectos de esta guerra”, escribió Zelensky en redes sociales. Por su parte, Trump envió un fuerte mensaje a Rusia en su plataforma Truth Social: “Ucrania tiene un gran espíritu y cada vez mejor. Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”.

 

En su discurso ante decenas de jefes de Estado y de Gobierno en la Asamblea General de la ONU, Trump advirtió que su administración está preparada para imponer “una ronda muy fuerte de potentes aranceles a Rusia”, con el objetivo de presionar a Putin.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias