viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº744

Deporte | 25 sep 2025

La Embajada argentina en Chile dispuso recomendaciones para los hinchas que viajen al Mundial Sub 20

Consejos sobre camisetas, lugar de estacionamiento y tratos con desconocidos; habrá 1200 carabineros desplegados cada día.


  

El cruce reciente entre simpatizantes de Universidad de Chile e Independiente, durante los cuartos de final de la Copa Sudamericana, generó preocupación de cara al próximo Mundial Sub 20. Algunos integrantes de la barra brava chilena insinuaron que buscarían revancha en el certamen juvenil. Por este motivo, aunque la tensión parece haberse calmado con el paso de los días, la Embajada argentina en Chile emitió una serie de sugerencias para los hinchas que viajen a apoyar al equipo dirigido por Diego Placente.

Si bien se espera que la mayoría del público esté compuesto por familiares y amigos de los jugadores, y que el ambiente sea mayormente familiar, la delegación diplomática argentina, encabezada por el ex canciller Jorge Faurie, tomó nota de lo sucedido. Hasta el momento, la organización del torneo no ha dispuesto operativos de seguridad extraordinarios para los partidos de Argentina, ya que los tres encuentros de la fase de grupos (frente a CubaItalia y Australiase disputarán en Valparaíso, a unos 90 minutos de la capital chilena, lugar de origen de la mayor parte de la hinchada de la “U”. En caso de que la selección avance a octavos de final, podría jugar en el Estadio Nacional de Santiago, donde también se celebrará la final.

El comunicado de la Embajada argentina y su red consular resalta principalmente dos recomendaciones: por un lado, evitar vestir ropa relacionada con clubes argentinos para minimizar el riesgo de conflictos con hinchas chilenos y pasar desapercibidos; por otro, no aceptar asistencia de desconocidos ante problemas con los autos y dejar los vehículos con patente argentina en estacionamientos privados, no en la vía pública ni cerca de hoteles o estadios, para evitar robos o daños. Además, se recuerda que los hinchas deben presentar la entrada correspondiente junto con el documento o pasaporte asociado.

Varios familiares de los futbolistas contaron que viajarán juntos, en el mismo vuelo, junto a representantes y allegados. Aseguraron que no recibieron amenazas, pero que procurarán mantener un perfil bajo. “Confiamos en que, si nos comportamos bien y no hacemos nada fuera de lugar, no debería haber problemas”, expresaron. De todos modos, desde la AFA acompañarán al grupo con dirigentes y personal de seguridad en cada traslado.

El plantel argentino realizó este miércoles por la mañana su último entrenamiento en Ezeiza y por la tarde viajó a Chile bajo el mismo protocolo de seguridad que en otras competencias. La delegación, liderada por Javier Méndez Cartier, presidente de Excursionistas, se hospedará en Valparaíso, donde se jugarán todos los partidos del grupo D. El debut será el domingo ante Cuba; el miércoles 1 de octubre enfrentarán a Australia y cerrarán la fase inicial el sábado siguiente frente a Italia.

La selección argentina, que finalizó segunda detrás de Brasil en el Sudamericano, llega como una de las candidatas. Aunque no contará con sus dos principales figuras, Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, la ilusión de conseguir la séptima estrella sigue intacta, al igual que la esperanza de que toda la atención esté puesta en el fútbol y no en lo que suceda fuera de la cancha.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias