

Este jueves, Catamarca vivió la apertura oficial de CATA – Centro de Arte y Tecnología Aplicada, un innovador espacio cultural y turístico que le da un nuevo significado a la histórica Casa de Gobierno, transformándola en un punto de encuentro con la identidad catamarqueña mediante propuestas inmersivas, sensoriales e interactivas.
Durante el acto, el gobernador Raúl Jalil explicó la decisión de otorgar un nuevo uso público al antiguo edificio, detalló el proceso de reconversión y destacó que, desde ahora, será “un espacio de arte destinado a impulsar el turismo, la tecnología y la integración de los catamarqueños”.
La restauración y puesta en valor de la Casa de Gobierno, diseñada en 1859 por el arquitecto milanés Luis Caravati, le aporta a la capital provincial un atractivo cultural y turístico más, incorporándose a un recorrido patrimonial de alto valor histórico.
De esta manera, integrado a la Catedral Basílica, al Museo de la Virgen, a la Casa de la Cultura, a la Plaza 25 de Mayo y a otros sitios emblemáticos, CATA suma una propuesta innovadora dentro de un circuito que revaloriza la herencia arquitectónica y cultural.
La intervención edilicia, desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas junto al Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, incluyó la restauración completa del inmueble, manteniendo la esencia de su fachada, patios y más de diez salas. También se recuperó el tradicional patio de las palmeras, desde el cual se pueden apreciar los muros originales que lo separan de la Catedral Basílica y disfrutar de vistas únicas de sus cúpulas.
El guion museográfico articula arqueología, textilería, minería, mitología, arquitectura y arte contemporáneo, distribuidos en salas interactivas donde la tecnología amplifica la experiencia sensorial y la participación del público.
Además de sus salas permanentes, CATA ofrece espacios dinámicos como CATA Lab, dedicado a talleres y actividades, y CATA Infancias, diseñado para los más pequeños. El edificio también alberga la Oficina de Información Turística de la Provincia, un bar restaurante y la Tienda CATA, que funciona como punto de venta del Mercado Artesanal provincial.