

El Programa Constructoras cerró la primera etapa del ciclo 2025 con grandes resultados: más de 200 personas finalizaron su formación en oficios de la construcción en distintas localidades de la provincia.
Las capacitaciones llegaron a Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, La Merced, Chumbicha, Santa María, Saujil, Tinogasta y la Capital, además de espacios de gran valor social como el Hogar Warmi – Casa de la Mujer y la Escuela EVEA.
En esta primera etapa egresaron auxiliares de obra, montadoras en construcción en seco y en diseño. En diciembre, el ciclo concluirá con la entrega de certificados a otras 216 personas, alcanzando un total de más de 500 egresadas y egresados en el año.
"Estoy haciendo el segundo año del programa Constructoras, al cual agradezco porque es una experiencia increíble. Pude realizar varios trabajos en mi casa, afuera, así que este programa me ayudó muchísimo a crecer, más que todo como mujer. Así que bueno, darles las gracias a todas las autoridades y a quienes nos han permitido poder realizar este curso", expresó una de las egresadas.
De igual manera, otra manifestó: "Dios quiera, a la Virgen del Valle, que el año que viene siga este programa. Gracias por todas las herramientas que nos han invitado para poder aprender y seguir".
“Constructoras no solo capacita: empodera. Cada ladrillo colocado y cada conocimiento adquirido es un mensaje de dignidad, autonomía y orgullo”, destacaron desde la Dirección de Política de Igualdad y Diversidad.
El programa se consolida por su impacto en barrios y comunidades, abriendo oportunidades laborales, promoviendo la igualdad de género y derribando estereotipos en el ámbito de la construcción.