viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº751

Internacionales | 2 oct 2025

El FMI le pidió al Gobierno que acumule reservas y genere un "amplio apoyo político"

La portavoz del organismo, Julie Kozack, aseguró que siguen "trabajando estrechamente" con la administración de Javier Milei, pero remarcó que se necesitarán consensos para implementar "la ambiciosa agenda de reformas".


En línea con el pedido de la Casa Blanca, el Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió este jueves en la necesidad de que el gobierno de Javier Milei genere "un amplio apoyo político" para "fortalecer la confianza" en su programa económico y, además, empiece a acumular reservas.

Según informó Liliana Franco en Ámbito, la vocera del organismo, Julie Kozack, ratificó el apoyo a la Argentina durante su habitual conferencia de prensa, pero señaló algunos puntos en los que el Gobierno debería trabajar para garantizar la implementación de su "agenda de reformas".

"Creemos que fortalecer la confianza y mantener el enorme progreso en la reducción de la inflación seguirá requiriendo el compromiso inquebrantable de la autoridad con el ancla fiscal, respaldado por una política monetaria consistente y un marco cambiario orientado a la reconstrucción de reservas", sostuvo.

"En cuanto al programa en curso, también seguimos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de la autoridad y fortalecer la confianza", agregó. En esta línea, la preocupación coincide con la del gobierno de Estados Unidos.

Kozack remarcó que el FMI sigue "trabajando estrechamente con las autoridades para apoyar a la Argentina en su camino hacia un crecimiento más sostenible e impulsado por el sector privado", y agradeció "el apoyo anunciado por los socios de Argentina: Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias