viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº751

Política | 2 oct 2025

Críticas a la gestión provincial

Fernando Navarro: “Catamarca es hoy la provincia más pobre del NOA”

El concejal afirmó que la pobreza en Catamarca supera a provincias vecinas y cuestionó el manejo de la minería y la falta de obras nacionales.


En diálogo con el programa Contexto Político, el concejal Fernando Navarro lanzó duras críticas a la situación social y económica de la provincia y señaló que Catamarca “es hoy la provincia más pobre del Noroeste Argentino”.

El dirigente explicó que, según las últimas mediciones oficiales, el 34% de los catamarqueños se encuentra en situación de pobreza, lo que representa entre 130.000 y 140.000 personas con necesidades básicas insatisfechas. “Antes estábamos en el pelotón del medio, ahora Santiago del Estero, que era más pobre que Catamarca, está en mejor posición. Jujuy y La Rioja tienen menos pobreza que Catamarca”, remarcó.

Navarro también cuestionó la dependencia del empleo estatal en la provincia. “La única opción que tenemos en Catamarca es que los catamarqueños trabajemos en el Estado, que los gobernantes nos den una beca o un contrato municipal o provincial. Después no hay otra salida, la actividad privada está reducida a lo mínimo”, sostuvo.

Sobre la minería, advirtió que la riqueza generada por las explotaciones no se refleja en la población. “No sabemos cuánto percibe Catamarca. Son todas empresas ligadas al poder local, a la familia Jalil, y el derrame económico queda en pocas manos”, señaló.

En el plano político, Navarro presentó a Provincia Unida, un espacio conformado por gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Santa Cruz y Jujuy, que se define como una alternativa de centro frente “a los extremos del kirchnerismo y de Milei”. “Queremos una Argentina con equilibrio fiscal, pero con la gente adentro, con políticas de salud, producción y generación de trabajo”, explicó.

Finalmente, aclaró que en Catamarca la alianza está integrada por la Unión Cívica Radical y el movimiento Movilización. “El radicalismo está solamente en Provincia Unida. No hay radicales en otros espacios”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias