

La Selección Argentina se prepara para disputar dos amistosos en los Estados Unidos, como preparación para el Mundial 2026. Este viernes, desde las 21 horas, se medirá ante Venezuela en el estadio Hard Rock de Miami. En tanto, el martes a las 20 enfrentará a Puerto Rico también en esa ciudad estadounidense, pero en el estadio Chase Stadium, donde habitualmente hace de local el Inter Miami.
En un principio, el segundo partido estaba programado para disputarse en Chicago, pero este cambio se debe a criterios de seguridad, debido a la escalada de violencia y disturbios sociales que existen en esa ciudad.
Según datos del Departamento de Policía de Chicago, durante el último fin de semana se registraron 22 tiroteos en tres días, con un saldo de 29 víctimas y cuatro muertes. Los hechos violentos incluyeron ataques desde vehículos en movimiento y balas perdidas que afectaron tanto a jóvenes como a adultos. Uno de los episodios más graves fue el asesinato de un hombre de 33 años, quien recibió dos disparos en el pecho tras una discusión. Por este motivo, la ciudad no está en condiciones de organizar un encuentro entre dos selecciones de futbol y se trasladó a Miami, donde residen Lionel Messi y Rodrigo De Paul, citados para los encuentros.
El plan del entrenador Lionel Scaloni para el primer amistoso es poner mayoría de titulares, aunque no está confirmada la presencia de Messi, ya que podría jugar el sábado con el Inter frente a Atlanta United por la MLS, ni tampoco a Marcos Acuña por molestias musculares. En cambio, de cara al choque frente a Puerto Rico, la idea del santafecino es rotar y probar a diferentes futbolistas que venían teniendo poco rodaje, como Franco Mastantuono y Nicolás Paz. También, esta la posibilidad de que jueguen los que no debutaron en la mayor como Aníbal Moreno y José López, mediocampista y delantero del Palmeiras de Brasil. Frente a los portorriqueños, el capitán y número 10 podría sumar minutos con el seleccionado.
El "Flaco" López, ex atacante de Lanús, atraviesa un gran momento en el conjunto brasileño, semifinalista de la Copa Libertadores. Fue citado al plantel por primera vez en septiembre, aunque no sumó minutos frente a Venezuela (3-0) ni a Ecuador (0-1), en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Estados Unidos, México y Canadá. Por su parte, el volante central, ex Newell's, cuenta con chances de sumar sus primeros minutos, mientras que más atrás en la contienda por un lugar estarán Lautaro Rivero, marcador central de River Plate, y el arquero de Racing Facundo Cambeses. Los dos buscarán aprovechar al máximo de sus entrenamientos junto al resto del plantel.
Hasta ahora, son 51 futbolistas los que hizo debutar Scaloni en la Albiceleste. En la anterior convocatoria, había citado al mediocampista central Alan Varela, del Porto de Portugal, y a Julio Soler, defensor del Bournemouth de Inglaterra, pero no pudieron debutar. El último futbolista en hacerlo fue Mastantuono, que ingresó en el segundo tiempo en Santiago de Chile ante el elenco local.
En esta doble fecha de amistosos, las caras nuevas son Aníbal Moreno, Lautaro Rivero y Facundo Cambeses, quienes todavía no hicieron sus debuts en la Mayor. En caso de que sumen minutos, pasarán a ser 54 los que bautizó el técnico argentino desde su debut en septiembre de 2018, cuando le ganó a Guatemala por 3-0 en el estadio Memorial de Los Angeles, EEUU.
En los siete años que lleva el ciclo de Scaloni, el club que más futbolistas le aportó a la Selección Argentina fue River, con 14, de los cuales la mitad se consagraron campeones en Qatar: Franco Armani, German Pezzella, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel, Exequiel Palacios, Julián Álvarez y Enzo Fernández. Además, de Lucas Martínez Quarta, campeón de América, como también Gonzalo Martínez, Milton Casco y Matias Suárez, quienes disputaron la Copa América 2019 en Brasil, y los juveniles Mastantuono, Santiago Simón y el juvenil Rivero.
Luego, Boca es el segundo equipo que más jugadores prestó a la mayor. Actualmente, el único que integra la lista es Leandro Paredes, pero también está Alexis Mac Allister, ambos campeones del Mundo en 2022. Además, estuvieron Esteban Andrada, Cristian Pavón, Agustín Rossi, Cristian Medina, Darío Benedetto, Eduardo Salvio, Exequiel Zeballos, Iván Marcone y Nicolás Valentini.
Con la llegada de Cambeses, Racing es el tercer conjunto que más futbolistas cedió al seleccionado nacional, con cinco. Lautaro Martínez fue el primer nombre que debutó con Scaloni representando a la Academia. Luego, fue el turno de Juan Musso antes de irse al Udinese de Italia. También, estuvieron el defensor Renzo Saravia, convocado de forma consecutiva y elegido para representar al país en la Copa América '19, el mediocampista Matías Zaracho y el zaguero Leonardo Sigali, que fue parte de la lista previa de 40 nombres para la Copa América 2019.
Independiente, por su parte, también prestó la misma cantidad de futbolistas, con Maximiliano Meza, Alan Franco, Fabricio Bustos, Kevin Lomónaco, quien todavía no pudo debutar, y Nicolás Figal. Un caso especial es el de Rodrigo De Paul, que nació futbolísticamente en la Academia, pero cuando debutó en la mayor en el 2018, se destacaba en el Udinese italiano.