sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº766

Política | 16 oct 2025

Manzi: "Es hora de políticas públicas eficientes en Catamarca"

El candidato a diputado criticó la gestión provincial y detalló sus propuestas en salud, economía y producción sustentable para los catamarqueños.


El candidato a diputado provincial por el Frente Primero Catamarca, Rubén Manzi, recibió a Contexto Político en su casa para hablar sobre su candidatura y los desafíos que enfrenta la provincia.

Manzi explicó que su motivación surge de la convicción de “cambiar Catamarca y convertirla en una provincia con mejor democracia y productiva, que pueda explotar sus potenciales y ofrecer a la gente algo más que el empleo público”.

Sobre la diferencia de su espacio respecto a otras fuerzas políticas, destacó que Primero Catamarca es “una alianza pre-ideológica, de valores, donde primero están los intereses de la provincia y de su gente”. Además, señaló que su partido se guía por tres “no”: “no a la corrupción, no al robo y no a la mentira”.

En cuanto a su experiencia legislativa, Manzi afirmó que “la pelea es diaria y difícil, pero no imposible”, y que un legislador debe producir proyectos y, al mismo tiempo, impedir que se desvíen políticas perjudiciales. Como ejemplo, mencionó su participación en la supervisión de la producción de la vacuna Sputnik durante su paso como legislador nacional.

Respecto a la salud pública, cuestionó que el sistema estatal provincial se haya deteriorado en los últimos años: “En el interior, la gente depende mucho más del sistema público y enfrenta fallas graves en traslados, turnos y atención”. Para revertir esta situación, propuso proyectos para fomentar el arraigo de médicos en el interior y mejorar la carrera profesional sanitaria.

Sobre economía, señaló que muchas familias están endeudadas y propuso un alivio transitorio: “El Estado provincial y municipal podrían suspender el cobro de deudas por tres meses para descomprimir la economía familiar”. También planteó descomprimir progresivamente el ingreso bruto para pymes, favoreciendo a pequeños productores, comerciantes y empresarios.

Manzi cuestionó los gastos superfluos de la gestión provincial: “Raúl Jalil utiliza el Estado como si fuera su empresa. Hay viajes al exterior sin objetivos concretos y un avión sanitario que se usa de manera ineficiente”.

Finalmente, el candidato presentó su visión para un plan de inversiones públicas sustentables en turismo, producción agrícola y energética: “Catamarca tiene potencial en turismo, arqueología, producción olivícola y vitivinícola, y energías limpias. Estos sectores deben recibir recursos de manera transparente y planificada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias