

Cada 17 de octubre se conmemora una de las fechas más emblemáticas de la historia política argentina: el **Día de la Lealtad**, símbolo del nacimiento del peronismo y del protagonismo de la clase trabajadora en la vida nacional.
Esta jornada recuerda la masiva movilización obrera y sindical que tuvo lugar en la Plaza de Mayo en 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras reclamaron —y lograron— la liberación de **Juan Domingo Perón**, detenido por el gobierno de facto. Aquella demostración de fuerza popular marcó un antes y un después en la historia del país, consolidando a la clase obrera como sujeto político clave y dando origen a un movimiento que transformaría profundamente a la Argentina.
Desde 1943, Perón venía gestando un nuevo proyecto político desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, impulsando derechos laborales y generando un fuerte vínculo con los sectores populares. Sin embargo, el 8 de octubre de 1945 fue desplazado de sus cargos y detenido. Nueve días después, el pueblo tomó las calles en una movilización histórica que cambió el rumbo de la Nación.
Aquel 17 de Octubre no solo se recuerda como una fecha clave para el peronismo, sino también como un hito en la historia del movimiento obrero y la democracia argentina.
✊ Lealtad, compromiso y justicia social.