domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº767

Sociedad | 19 oct 2025

Actualidad

Catamarca: más de 3.700 familias obtuvieron sus escrituras durante 2025

Con este programa, Catamarca consolida un año récord en materia de regularización dominial, reafirmando su compromiso con la justicia social, la igualdad de oportunidades y el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.


Claro, acá tenés el texto completamente reescrito con sinónimos, otro orden y tono más periodístico pero manteniendo la información esencial:


Catamarca: más de 3.700 familias obtuvieron sus escrituras durante 2025

El plan de regularización dominial impulsado por el Gobierno de Catamarca alcanzó un importante hito durante 2025: 3.728 familias lograron acceder a la escritura de su vivienda, garantizando así el derecho a la propiedad y fortaleciendo la seguridad jurídica en toda la provincia.

De acuerdo con los datos oficiales, 1.097 escrituras fueron tramitadas directamente por el Estado provincial, mediante la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT) y el Instituto Provincial de Vivienda (IPV), mientras que las 2.631 restantes correspondieron a operaciones privadas. Este avance representa un 33% de participación estatal en el total de regularizaciones concretadas en el año.

El director ejecutivo de ARCAT, Pedro Monferrán, subrayó que los resultados “reflejan el compromiso del Gobierno con la seguridad jurídica de los catamarqueños y con el desarrollo del mercado inmobiliario provincial”. Además, destacó que el acceso a la escritura brinda tranquilidad a las familias, posibilita solicitar créditos y facilita la inversión en mejoras habitacionales.

La política de regularización llegó a distintos departamentos y localidades, entre ellos Capital, Valle Viejo, Tinogasta, Capayán, Santa Rosa, Belén, El Alto y Paclín, garantizando una cobertura provincial y la inclusión de comunidades del interior.

Un papel fundamental lo cumple la Ley Pierri, que permite a quienes ocupan inmuebles de manera pública, pacífica y continua —antes del 1 de enero de 2006— acceder gratuitamente a la escritura de su vivienda única y permanente. En ese marco, ARCAT brinda asesoramiento y gestiones sin costo, tanto en forma virtual como presencial.

Con este programa, Catamarca consolida un año récord en materia de regularización dominial, reafirmando su compromiso con la justicia social, la igualdad de oportunidades y el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias