

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una variación positiva de 2,4% en agosto comparado contra el mismo mes del 2024, como a su vez una suba del 0,3% respecto a julio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En términos desestacionalizados, el índice mostró un incremento de 0,3% respecto del mes anterior, mientras que el componente tendencia-ciclo registró una caída de 0,1%.
A su vez, acumula un incremento del 5,2% en el período enero-agosto con respecto al mismo período del año anterior.
Desde comienzos del año, el EMAE registró variación positiva en tres oportunidades: febrero (0,7%), abril (1,2%) y agosto con el 0,3%. Enero(-0,1%), marzo (-1,7%), mayo (-0,2%), junio (-0,6%) y julio (-0,1%) quedaron en terreno negativo.
Con relación a igual mes de 2024, diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
En paralelo, Intermediación financiera fue el sector de mayor suba interanual (26,5%) en el octavo mes del año; caso contrario sucedió con Industria, que fue el de mayor baja (-5,1%).
Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca Industria manufacturera (-5,1%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1,7%).
Entre los dos, le restan 1,06 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del estimador mensual de actividad económica.