jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº771

Política | 23 oct 2025

Se lanzó la Expo Catamarca 2025 con eje en el desarrollo e integración regional

Será el 25 y 26 de noviembre en el Predio Ferial y será binacional con Chile.


Entre los días 25 y 26 de noviembre se desarrollará en el Predio Ferial la Expo Catamarca, un evento definido como binacional ya que se integrarán actores de diferentes rubros de la producción de Argentina y Chile, con el objetivo de potenciar el intercambio comercial, las inversiones y el desarrollo turístico entre las regiones que componen el organismo de integración ATACALAR, según lo definieron en la conferencia de lanzamiento que se realizó en Casa de Gobierno, encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso, y el titular de la Federación Económica de Catamarca (FEC), Marcelo Coll, ente que está a cargo de la organización de la Expo que va a contar con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además, y también como organismos organizativos estuvieron presentes los titulares de los ministerios de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos; de Minería, Marcelo Murúa; de Trabajo y Planificación, Verónica Soria, y la directora de Gestión Turística, Evangelina Quarín, en representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

El titular de la FEC fue el encargado de exponer sobre los ejes organizativos de la Expo Catamarca, y en ese sentido adelantó que “es muy importante en que Catamarca se transforme en el nodo logístico de todo lo que Chile pueda necesitar de Argentina y viceversa” y destacó la importancia que reviste que se genere un trabajo mancomunado entre las partes privadas y las gubernamentales.

Además de anunciar que se va a contar con las presencias, entre otros actores, del Gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas Correa, y del alcalde de Copiapó (Chile), Maglio Cicardini, Coll señaló que “durante las dos jornadas se van a abordar los principales desafíos y oportunidades vinculadas al desarrollo del Corredor ferroviario Bioceánico”.

Y como para mostrar la magnitud de la Expo, el presidente de la FEC sostuvo que “el objetivo es consolidar la articulación binacional entre Catamarca y Atacama principalmente, e impulsar la cadena de valor en producción, minería, turismo, agroindustria, logística, etcétera. Se va a presentar la prefactibilidad ferroviaria y las soluciones energéticas e hídricas de ambas regiones, a la vez de generar oportunidades de inversión, exportación y cooperación técnica”.

Coll anunció también que la Expo va a contar con un novedoso sistema de rondas de negocios, a través de un sistema provisto por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) consistente en un software de macheo que va a organizar y automatizar el proceso de conectar a las empresas interesadas en hacer negocios.

El vicegobernador Rubén Dusso señaló que el diseño de la Expo Catamarca y la integración regional corresponden a una política de Estado del gobierno provincial y destacó como un hecho “muy importante” la habilitación del Paso San Francisco para todos los días de la semana.

Además, Dusso valoró la integración público-privada para la realización del evento e ilustró sobre distintos aspectos en los que se viene trabajando con autoridades y empresas trasandinas para el desarrollo económico regional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias