jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº785

Sociedad | 6 nov 2025

Novedades

Importante convenio entre la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra y la Universidad Nacional de Catamarca

Este acuerdo busca acercar la universidad a los jóvenes recientemente egresados del nivel secundario, facilitando el acceso a carreras de pregrado y grado, y promoviendo la continuidad educativa sin necesidad de alejarse de su lugar de origen.


Se firmó un importante convenio de cooperación entre la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), con el objetivo de promover la formación y capacitación de los jóvenes antofagasteños, fortaleciendo los saberes locales y generando nuevas oportunidades académicas en la región.

Este acuerdo busca acercar la universidad a los jóvenes recientemente egresados del nivel secundario, facilitando el acceso a carreras de pregrado y grado, y promoviendo la continuidad educativa sin necesidad de alejarse de su lugar de origen.

Desde el inicio de la gestión, el municipio ha apostado firmemente al desarrollo de la juventud antofagasteña, convencido de que serán ellos quienes, en un futuro cercano, asuman el liderazgo y desarrollo del departamento. En este sentido, la formación académica y técnica se convierte en un eje central para el crecimiento sostenible de la comunidad.

El intendente Mario Cusipuma expresó:

> “Este convenio representa un paso muy importante para el futuro de nuestros jóvenes. Queremos que sientan que la universidad también está cerca de ellos, que no necesitan alejarse de su tierra para poder formarse y crecer. Desde el municipio seguimos trabajando para brindar más oportunidades y construir un mejor futuro para Antofagasta de la Sierra.”

Participaron de la firma del convenio el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, los decanos Alfredo Lazarte (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración) y Eduardo De la Orden (Facultad de Ciencias Agrarias), junto al secretario de Extensión Universitaria, Adolfo Agüero, y el intendente Mario Cusipuma.

El acuerdo se enmarca en las acciones que acompañan el inicio de obra del nuevo Centro de Capacitación Municipal, que contará inicialmente con cuatro aulas, una de ellas de carácter tecnológico, destinadas al dictado de cursos, talleres y programas de formación profesional.

Estas iniciativas buscan generar más herramientas de desarrollo y aprendizaje para los y las antofagasteñas, fortaleciendo la vinculación entre el municipio, la universidad y la comunidad.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias