miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº791

Sociedad | 11 nov 2025

Reabren los reclamos de las Becas Progresar 2025: cómo recuperar el pago si fuiste dado de baja

La Secretaría de Educación abrió una nueva etapa de reclamos para los beneficiarios que fueron dados de baja del programa por algún motivo. El trámite se realiza de manera online y estará disponible durante un breve periodo.


El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de una nueva instancia de reclamos destinada a los estudiantes que fueron dados de baja del programa de Becas Progresar, una de las principales políticas públicas de apoyo económico a jóvenes que cursan estudios obligatorios, terciarios o universitarios en Argentina.

A través de la Secretaría de Educación, se habilitó un canal digital para que los postulantes puedan solicitar la revisión de su caso, en especial aquellos que recibieron una notificación de rechazo por motivos académicos.

La medida busca garantizar que los estudiantes que cumplen con los requisitos formales no queden excluidos del beneficio por errores administrativos o inconsistencias en la carga de datos.

Los motivos por los que pueden dar de baja una Beca Progresar

Desde el organismo explicaron que los rechazos suelen estar vinculados a problemas en la certificación de estudiosfalta de rendimiento académico o incongruencias en la información educativa.

En ese sentido, recomiendan revisar cuidadosamente los datos declarados antes de completar el formulario y verificar que las instituciones educativas hayan validado la información en tiempo y forma, ya que este suele ser el principal motivo de las interrupciones.

¿Cómo puedo reclamar el cobro de la Beca Progresar?

Una vez identificado el error, el procedimiento para reclamar es completamente online. Los estudiantes deberán ingresar al portal oficial de Becas Progresar con su usuario de Mi Argentina. Posteriormente, deberán seguir estos pasos:

  • Acceder a la sección de reclamos.
  • Corregir la declaración jurada con los datos correctos.
  • Guardar los cambios.

Una vez enviada la solicitud, es importante consultar periódicamente el estado del trámite. El período de presentación estará abierto hasta el 24 de octubre de 2025.

Los requisitos para acceder a las Becas Progresar

Para conservar la beca, los beneficiarios deben cumplir una serie de condiciones:

    • Ser argentinos o extranjeros con residencia legal de al menos dos años.
    • Tener hasta 24 años al cierre de la convocatoria.
    • Que los ingresos del grupo familiar no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
    • Acreditar su condición de alumno regular.
    • Participar de actividades complementarias.
    • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso.

En paralelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los montos de las Becas Progresar permanecerán congelados durante octubre. Los beneficiarios recibirán $35.000 brutos, de los cuales se abona el 80% ($28.000 netos) mensualmente. El 20% restante será liberado a fin de año, luego de la presentación de la documentación correspondiente que acredite el cumplimiento académico.

El programa Progresar, creado en 2014, continúa siendo un pilar fundamental en las políticas de inclusión educativa, con el objetivo de reducir la deserción escolar y fortalecer el acceso a la educación entre los jóvenes de todo el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias