jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº792

Nacionales | 12 nov 2025

La Justicia rechazó un planteo y Julio De Vido deberá volver a prisión: quedará detenido el jueves

El exministro de Planificación Federal tiene que presentarse este jueves en Comodoro Py para empezar a cumplir la condena de cuatro años por la tragedia de Once, al fracasar su intento de suspender la orden de arresto ante el Tribunal Oral Federal N° 4.


Julio De Vido, el exministro de Planificación Federal condenado por su responsabilidad en la tragedia de Once, deberá regresar a la cárcel. Este miércoles por la noche el Tribunal Oral Federal N° 4 (TOF 4) rechazó el planteo de su defensa que buscaba suspender la orden de detención efectiva. Quedará detenido este jueves.

El exfuncionario debe cumplir la pena de cuatro años de prisión que la Corte Suprema de Justicia ratificó esta semana.

El Tribunal, integrado por los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero, dictó una resolución donde exige que De Vido se presente, sin falta, este jueves a las 8.30 en los tribunales federales de Comodoro Py.

Justo después de su arresto, el exministro tiene previsto conectarse por vía remota a una audiencia clave en la causa “Cuadernos”, donde se conocerá el pedido de elevación a juicio.

¿Por qué rechazaron el planteo de Julio De Vido? Los argumentos

La defensa del exfuncionario, encabezada por el abogado Maximiliano Rusconi, interpuso dos recursos: uno para frenar la orden de detención inmediata y otro para que, una vez detenido, se le otorgue un régimen de prisión domiciliaria.

Sobre el primer punto, la presentación incluía un recurso de reposición in extremis ante la Corte Suprema para que revisara el fallo final de condena. Sin embargo, el TOF 4 consideró que esta acción no cumple con ninguna condición legal para suspender la ejecución de una pena de cumplimiento efectivo.

Los magistrados recordaron que la ley solo permite la suspensión de una pena privativa de libertad en dos situaciones: si la persona es una mujer embarazada o una madre con hijos menores de seis meses, o si padece una enfermedad grave que compromete su vida, siempre que peritos oficiales confirmen este cuadro.

Los jueces recalcaron que la defensa «persigue una suspensión de facto de la ejecución de una sentencia firme, carente de receptación normativa que así lo autorice».

La defensa insiste con la prisión domiciliaria por los problemas de salud de De Vido

La solicitud de prisión domiciliaria para el exministro, quien tiene 75 años, aún no tiene una respuesta definitiva del TOF 4.

La defensa informó a Infobae que presentará nueva documentación médica en los próximos días con el objetivo de acreditar que las condiciones de salud de De Vido no resultan compatibles con el cumplimiento de la condena en un penal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias