La Municipalidad de la Capital presentó este jueves dos nuevos camiones cero kilómetro que se incorporan a la flota municipal para reforzar los trabajos de infraestructura urbana. Las unidades, destinadas al traslado de materiales y al apoyo de las plantas de hormigón y asfalto, forman parte del plan impulsado por el intendente Gustavo Saadi para avanzar hacia el objetivo de alcanzar el 100% de las calles en óptimas condiciones.
Catamarca Despierta dialogó con el director de Infraestructura Urbana, Carlos Aguirre, quien destacó la importancia de la incorporación. “Es muy positivo. Hoy llegan dos camiones y el tercero estará el lunes. Es una gestión del gobernador para el intendente y para Javier Varela, que es nuestro referente directo”, señaló.
Aguirre detalló que ya se intervinieron alrededor de 500 cuadras en distintos sectores de la ciudad. Entre los barrios donde se realizaron trabajos mencionó República Argentina, La Esperanza, 50 Viviendas, Virgen Niña, Sol de Mayo, 56 Viviendas, Ampliación de 50 Viviendas, y Loteos como Parque Sur y Noriega. También destacó avances en Valle Chico, Portal Norte I, Jardín del Susec y varias arterias de las avenidas Costanera, Bartolomé Castro y Choya.
“En la zona norte tenemos más de 300 cuadras intervenidas. Y en la zona sur, Loteo Fernández y otros sectores en los que seguimos avanzando. La meta es cumplir con la directiva del intendente de lograr el 100% de calles asfaltadas”, afirmó.
El funcionario explicó que los vehículos estarán destinados exclusivamente a infraestructura. “Los necesitamos para transportar materiales áridos para pavimentación. También sirven para abastecer a las plantas de hormigón y asfalto, porque todo eso requiere traslado constante”, indicó.
Respecto a futuras intervenciones, Aguirre pidió paciencia a los vecinos. “Estamos cumpliendo los objetivos que asumimos. Nos falta, pero trabajamos para completar todo lo previsto”.
Aguirre también se refirió a la rotura de calzada en avenida Motta Botello, que había generado reclamos. Aclaró que el inconveniente se originó por una intervención de Aguas de Catamarca y que el municipio se encargó del bacheo. “El problema ya está solucionado y la avenida está transitable con normalidad”, aseguró.