La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ingresó en una instancia decisiva con la presentación a declaración indagatoria del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, quien permaneció casi dos horas en los tribunales federales de Comodoro Py, aunque se negó a declarar.
Spagnuolo arribó pasado el mediodía y, para evitar a la prensa, ingresó con su camioneta al subsuelo del edificio. Luego estuvo una hora y 40 minutos ante el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello.
El exfuncionario rechazó responder preguntas al argumentar que aún no tuvo acceso completo a la prueba incorporada al expediente. El día anterior había presentado un escrito en el que negó el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados, y este lunes repitió esa postura.
"Dijo que no tenía nada que ver con los cargos que se le imputaban y que iba a revisar la causa en profundidad cuando tuviera acceso a toda la prueba. Va a volver a declarar cuando pueda ver todo el expediente", señaló su abogado, Mauricio D’Alessandro, tras la audiencia.
El defensor agregó que, según una pericia de parte, algunos de los audios incorporados a la causa habrían sido "manipulados con inteligencia artificial". Explicó que se utilizó un software alemán que compara registros de voz y que, al incorporar sonido ambiente, sería más difícil determinar si el audio es original o generado artificialmente.
Respecto del dinero secuestrado en uno de los allanamientos, indicó que los dólares habían sido depositados en una caja de seguridad siete meses antes de que Spagnuolo asumiera su cargo.
Según el dictamen, la investigación detectó irregularidades en la adjudicación de contratos de medicamentos y prótesis. En una de las pruebas consideradas claves, grabaciones de video muestran al entonces titular de la ANDIS entrando y saliendo de la vivienda del empresario farmacéutico Miguel Ángel Calvete con una mochila, en el marco de un supuesto pago de al menos cinco millones de pesos en efectivo.
D’Alessandro cuestionó la cronología: "Los $5 millones se anuncian como que se lo dieron el 11 de junio, pero las fotos son del 13 de agosto. O tardaron dos meses y dos días para juntar los $5 millones para el viaje a Israel —donde no se usa esa moneda— o son extemporáneos".
Finalmente, el abogado sostuvo: "Mi defendido niega toda responsabilidad. Calvete no lo sé, no lo conozco, no hablé con su abogado. Spagnuolo no gestionaba pagos ni conoce a nadie que gestionara pagos por él".