El Poder Ejecutivo Nacional oficializó hoy, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 825/2025, una modificación a la Ley de Ministerios ubicando al Renaper en la órbita del Ministerio del Interior.
Según la medida publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio del Interior asumirá nuevas competencias vinculadas al contralor del registro y certificación de la identidad de las personas humanas, pasando a tener a su cargo el Registro Nacional de las Personas. Además, se le otorgan funciones en materia de relaciones con el Poder Legislativo Nacional y la conducción de la política deportiva nacional.
El decreto reemplaza y suprime diversos incisos del artículo 16 y sustituye los artículos 17 y 22 bis del Título V de la Ley 22.520, estableciendo que el Ministerio del Interior será responsable de asistir al Presidente en temas de gobierno político interno, políticas de desarrollo deportivo, registro e identificación de personas, y coordinación institucional con provincias, municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre las nuevas tareas figura la organización y control de actos patrióticos, efemérides y gestión de monumentos, intervención en cuestiones de aguas interprovinciales, y desarrollo de políticas para áreas y zonas de frontera. El Ministerio también intervendrá en la protección, inclusión y defensa de los derechos de comunidades indígenas y asumirá la asignación y control de recursos, becas y subvenciones para el deporte.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad recibe la función de asistencia al Presidente en materia de seguridad interior, preservación de derechos y garantías, política migratoria, dirección y coordinación de las fuerzas policiales y de seguridad a nivel nacional, provincial y en la Ciudad de Buenos Aires. Además, coordinará acciones ante emergencias, control fronterizo, y aplicación de la Ley de Manejo del Fuego, así como políticas migratorias y de asilo para extranjeros.
Kicillof presiona por el Presupuesto
El gobernador Axel Kicillof volvió a reclamar apoyo para aprobar el Presupuesto 2026 y el paquete de financiamiento, cuyo debate continúa trabado en Diputados y requiere de una mayoría agravada, lo que motiva negociaciones contrarreloj en la Legislatura bonaerense.
“Depende de cómo siga avanzando la participación de todos los sectores”, respondió el mandatario al ser consultado por la Agencia Noticias Argentinas sobre si el oficialismo logrará sancionar las leyes clave.
Y recordó que el capítulo del endeudamiento, el punto más sensible para la oposición, necesita dos tercios para avanzar: “Necesitamos dos tercios para aprobar el financiamiento que tiene que ver con el funcionamiento básico de la provincia de Buenos Aires”, planteó el gobernador en diálogo con NA.
Milei habló de su reelección y dijo que no quiere cambiar la Constitución
El presidente Javier Milei aseguró anoche y dejó en claro que aceptaría un nuevo mandato “si la gente sigue acompañando” su proyecto de gobierno en 2027. “Todavía quedan dos años. Es mucho, pero pueden ser cuatro más si me reeligen. Ese es el rango que corresponde que juegue”, indicó.
Asimismo, advirtió que no está en sus planes “cambiar la Constitución” para continuar en el poder y añadió que “no está en el menú de propuestas porque yo entré con estas reglas. Con un contrato por cuatro años, aunque a muchos no les guste. Si lo hce bien la gente acompañará, sino elegirán a otra persona”.