martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº804

Sociedad | 25 nov 2025

Enhorabuena

Se realizó La Noche del Sol "Agua Viva"  en el Santuario de la Gruta de la Virgen

El sábado 22 de noviembre, se llevó a cabo la última edición de La Noche del Sol "Agua Viva", propuesta evangelizadora que llevó adelante el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.



 
El sábado 22 de noviembre, se llevó a cabo la última edición de La Noche del Sol "Agua Viva", propuesta evangelizadora que llevó adelante el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.


Esta edición se realizó en el contexto de la Solemnidad de Cristo Rey, fiesta con la cual la Iglesia culmina el ciclo litúrgico, y tuvo como escenario el altar mayor del Santuario de la Gruta, siendo, además, como preparación para la Novena en honor de la Inmaculada Concepción.


Con un gran despliegue escénico y en un clima de profunda espiritualidad, se desarrolló esta iniciativa que combinó oración, adoración, expresión artística y encuentro, dejando que el Señor, nuestra Agua Viva, renueve los corazones de cada uno de los presentes.


La producción y realización contó con la colaboración del Instituto Rubinstein y los Servidores de la Gruta, y la coordinación del padre Santiago Granillo, rector del Santuario de la Gruta, quien portó la Custodia con Jesús presente en la Sagrada Eucaristía, para que bendiga a la gran cantidad de fieles que se dieron cita para participar de este momento especial.


Recordamos que el sacerdote explicó oportunamente que La Noche del Sol nació como “una expresión de una nueva y renovada evangelización, donde se conjugan tecnología, arte, danza, música, oración y, sobre todo, adoración eucarística, que es el centro y finalidad de todo el encuentro. La propuesta busca anunciar el Evangelio con un lenguaje cercano, creativo y profundamente espiritual”.


Cada edición tuvo una temática que guió el mensaje, que en esta oportunidad se centró en Jesús “Agua Viva”. 


Todo lo que precedió al momento de adoración, como la ambientación, los signos, las expresiones artísticas y el mensaje espiritual, condujeron a contemplar a Jesús Eucaristía.


De esta manera, la propuesta respondió a una inquietud frecuente de la comunidad de cómo presentar el Evangelio con un lenguaje renovado, sin perder lo esencial, que es Jesucristo Señor y Salvador, de la mano de María, siendo peregrinos de esperanza.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias