La particularidad de esta travesía de fe es que algunos de sus integrantes tienen discapacidades, que no son impedimento para llegar a los pies de la Patrona del Noroeste Argentino.
"Pedaleando hacia la igualdad 2025" se denomina la biciperegrinación que creció en número de participantes respecto del año pasado, previéndose para esta ocasión la participación de más de 100 personas.
La partida está prevista para el sábado 29 de noviembre, desde La Trinidad, localidad del departamento Chicligasta en la provincia de Tucumán, recorriendo 165 kilómetros con paradas técnicas para descansar. Se estima que arribarán al Santuario Catedral a media mañana del domingo 30.
Esta iniciativa tiene como protagonista a Iván Pablo Emmanuel Ibrahim, joven de 20 años de edad, quien padece mielomeningocele, a quien en esta oportunidad se sumará Liliana Gutiérrez, con discapacidad visual.

Origen de esta experiencia de fe mariana
La kinesióloga María Eugenia Sánchez, quien se desempeña en el hospital de Aguilares y en su consultorio en La Trinidad, comentó a la Oficina de Prensa del Obispado de Catamarca el origen de esta experiencia en torno a la Virgen Morena.
“Dentro de mi grupo de pacientes está Iván Pablo Emmanuel Ibrahim, de 20 años de edad, quien padece mielomeningocele, una patología invalidante, y se desplaza en andador y/o silla de ruedas. El año pasado me planteó su anhelo, su sueño de ir en bicicleta conmigo a Catamarca, como lo hace tanta gente que va a visitar a la Virgen. Y ahí surgió esta movida”, relató y agregó que “le hice hacer una adaptación para poder llevarlo. Él quería acompañarme a cumplir una promesa, y la verdad que fue una experiencia hermosa desde lo profesional y personal”.
“Fue muy reconfortante ver en el rostro de Iván que pudo llegar, no importa el medio, pero con ayuda colectiva lo hizo, porque fuimos 34 bicicletas, corazones que se sumaron desde un comienzo para ayudar a pedalear y así transmitir lo lindo que es compartir de igual a igual”, describió respecto de la primera vez que emprendieron este desafío.
Para este año la propuesta “Somos Remontando Sueños” se amplió, “ahora nos acompaña Liliana Gutiérrez, con discapacidad visual, en una bicicleta tándem donada por alguien no vidente, para que ella pueda ir con nosotros. Así se suman más de 100 corazones peregrinos con las ganas de acompañarnos y ayudarnos a pedalear con fe, esperanza y mucho amor al prójimo, para que lleguemos adonde nos sentimos acogidos por los brazos de Nuestra Madre del Valle”, señaló.