miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº805

Nacionales | 26 nov 2025

Lo ultimo

De Roblox a WhatsApp: un experto analizó la condena por grooming y alertó sobre el delito con Inteligencia Artificial

Navarro analizó el fallo judicial y alertó sobre cómo la delincuencia sexual hoy utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para perpetrar el delito.


Tras conocerse la primera condena en Mendoza por un caso de grooming cometido a través de la plataforma de videojuegos Roblox, el director de Grooming ArgentinaHernán Navarro, dialogó con Gabriel Pennise en el programa Antes de Todo de Radio Boing 97.3. Navarro analizó el fallo judicial y alertó sobre cómo la delincuencia sexual hoy utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para perpetrar el delito.

Navarro explicó que la dinámica del agresor sexual migró a las plataformas de juegos online como Roblox, Minecraft y Free Fire para ganar la confianza de niñas, niños y adolescentes.

“Ese cebo, ese gancho, esa construcción de la confianza, se originaba en un juego, se generaba en un juego y luego continuaba en una red social. De hecho, lo tenemos medido y este fallo así lo demuestra: el perfil se gana la confianza en Roblox y luego migra a WhatsApp“, detalló Navarro. La segunda red social utilizada es Instagram.

El experto explicó que la mayoría de estas situaciones comienzan y culminan en el mundo digital, sin trascender a la esfera física.

“En la era analógica el pedófilo necesitaba tocar; hoy el pedófilo necesita conectarse. Necesita el contenido para alimentar su matriz, su perversión, o para comercializar este contenido”, afirmó.

Navarro señaló que Argentina se encuentra entre los 10 países con mayor tráfico de material de violencia sexual en el mundo. Además, advirtió que el desafío principal para 2026 será la automatización de bots que ejecutan el delito de grooming mediante Inteligencia Artificial.

El director de Grooming Argentina explicó que la IA cambió la matriz del delito: Antes: El pedófilo convencía a la víctima de enviar contenido autoproducido o buscaba el encuentro físico. Ahora: Se pasa a la fabricación del material. “El perfil del pedófilo puede crear de cero la imagen de desnudez de cualquier niña o niño adolescente y seguir extorsionando, coaccionando a otros tantos”, explicó.

Consultado sobre si el fallo de Mendoza era un caso testigo por aplicar la distribución de imágenes de explotación sexual sin haber llegado al abuso, Navarro aclaró que existen muchos fallos donde se da un “concurso de delitos” (el grooming en concurso real con la distribución de material).

Respecto a la actitud que deben tomar los adultos, Navarro indicó que la sugerencia principal es el diálogo y un posicionamiento “real, presente, consciente y humano”.

Sin embargo, criticó que el mundo adulto sigue mirando la vida solo en clave física y no en clave digital.

“Aparece el mandato vacío, el mandato del miedo, donde ‘no sé de qué se trata esto y te lo saco’. Lo complejo es que no estamos eliminando el riesgo, el riesgo se va desplazando y se va desplazando encima de manera oculta”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias