

En el primer anunció que hizo el flamante ministro de Economía, Luis Caputo, se habló de una conocida ayuda que entrega el Gobierno a miles de Argentina. Este programa es el Potenciar Trabajo y su objetivo es promover la inclusión social y mejorar los ingresos de las personas que están en situación de alta vulnerabilidad.
Esta medida implementada por el gobierno contempla la provisión de subsidios o créditos por parte de ministerios destinados a las Unidades de Gestión o a Unidades de Gestión Asociadas para llevar a cabo planes de actividades específicos. Además, incluye un bono, conocido como Salario Social Complementario.
Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo reciben una remuneración que corresponde al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Dado que el SMVM actual es de $156.000, esto significa que en diciembre perciben una suma de $78.000.
A diferencia de otras ayudas que no exigen una inscripción previa, para recibir esta asistencia proporcionada por Anses, es necesario que los usuarios se registren. Sin embargo, para acceder a ella, se deben cumplir con una serie de requisitos específicos:
La persona debe estar en riesgo o estado de vulnerabilidad social o debe desempeñarse en alguna actividad de la economía popular.
Ser mayor de 18 y menor de 65 años.
Ser argentino o extranjero con residencia permanente.
Personas que residan legalmente en el país.
Por otro lado, quienes perciban esta ayuda deberán participar como mínimo de alguna de las 3 líneas de actividades previstas: proyectos socio-productivos, terminalidad educativa y/o proyectos sociolaborales o socio-comunitarios. Actualmente, las inscripciones a este programa están cerradas, por lo que no es posible inscribirse.
Para saber cuándo se cobra esta prestación que entrega el Ministerio de Desarrollo Social, los usuarios deben ingresar a "argentina.gob.ar", seleccionar "Mi Argentina", ingresar con el CUIL y contraseña y dirigirse a "Mis Cobros" para conocer la fecha de pagos.