miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº665

Sociedad | 21 dic 2024

Actualidad

Imputan a EC SAPEM por cobros de impuestos indebidos en boletas: departamentos afectados

Ocurre en 5 departamentos. La novedad se conoció por un comunicado del Ministerio de Economía de la Nación.


La empresa Energía Catamarca Sapem (ECSAPEM) fue citada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, luego de detectarse la inclusión de cargos y tasas adicionales no correspondientes a los bienes y servicios contratados en sus facturas. Esta acción forma parte de una investigación a nivel nacional que involucra a 94 compañías de diversas provincias.

 

 

ECSAPEM está siendo sometida a sumarios administrativos en cinco localidades de Catamarca: Capital, Rincón (Saujil), Valle Viejo, Tinogasta y La Paz (Recreo). La medida se toma en el marco de la Resolución 267/2024, que entró en vigor el 11 de octubre, y que prohíbe la inclusión de cargos no relacionados con servicios esenciales como electricidad y gas.

 

 

Investigación y sanciones a nivel nacional

La Secretaría ha abierto 112 expedientes para evaluar posibles infracciones en las facturaciones de estas empresas. Las entidades citadas tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos. En caso de no cumplir con la normativa, podrían enfrentar sanciones bajo la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que establece multas de hasta 2130 millones de pesos.

 

En noviembre, una acción similar había imputado a 95 empresas por la misma práctica, incluyendo a otras provincias como Buenos Aires, Córdoba y Tucumán. Los casos avanzan hacia la etapa de imposición de multas.

 

 

Protección al consumidor

La Resolución 267/2024 busca garantizar que las facturas de servicios esenciales contengan únicamente la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado, prohibiendo cargos adicionales que puedan vulnerar los derechos de los consumidores. Esta normativa responde a denuncias por la inclusión de tasas locales e impuestos no vinculados con los servicios esenciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias