Nacionales | 26 dic 2024
Actualidad
Cambios en la Ley de Etiquetado Frontal: nuevos detalles sobre los alimentos
La medida también alcanzará a los productos importados, que deberán ajustarse a las nuevas exigencias para ser comercializados en el país.
El gobierno nacional ha implementado cambios recientes en el etiquetado de alimentos para alinearlo con estándares internacionales, según fuentes oficiales. La nueva normativa, revisada por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), exige que los productos alimenticios detallen más explícitamente los ingredientes añadidos, como azúcar, sodio, grasas, calorías, entre otros, además de los que ya figuraban en el etiquetado previo.
Los productos etiquetados bajo la normativa anterior podrán seguir comercializándose hasta agotar existencias, mientras que las empresas deberán ajustarse a las nuevas regulaciones en futuras producciones. Esta medida también se aplicará a los productos importados, que deberán cumplir con los nuevos requisitos para ser vendidos en el país.
Respecto a la publicidad, la ANMAT ha determinado que los productos con advertencias sobre exceso de edulcorantes o cafeína no podrán ser promovidos en campañas dirigidas a menores de 16 años, con el fin de proteger la salud pública y asegurar que los consumidores reciban información precisa sobre los productos que compran.