Sociedad | 2 ene 2025
Novedades
ARCA podrá nuevamente judicializar y embargar por incumplimiento a las PYMES
Esta posibilidad se mantuvo inhabilitada durante años mediante prórrogas sucesivas. El Gobierno lo ve como un plan de facilidades que ofrezca una alternativa para que los contribuyentes regularicen sus deudas.
La Resolución 1445/2024 del Ministerio de Economía habilita a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a iniciar juicios fiscales y embargos de cuentas bancarias a partir del 1º de enero, afectando especialmente a las MiPyMEs.
El objetivo es ofrecer un plan de facilidades para que los contribuyentes regularicen sus deudas, según el comunicado oficial. ARCA busca mayor flexibilidad para que los contribuyentes se pongan al día con sus obligaciones tributarias no prescriptas.
El tributarista Sebastián Domínguez explicó que esta medida sustituye una suspensión que venía prorrogándose desde el gobierno anterior, aunque seguirá vigente hasta el 31 de julio de 2025 para entidades sin fines de lucro y el sector salud.
El plan de facilidades permitirá a los contribuyentes financiar deudas en cuotas fijas sin pago inicial. Para las MiPyMEs, entidades sin fines de lucro y el sector salud, la tasa de interés será un 25% de la tasa resarcitoria, mientras que las medianas empresas tendrán un descuento del 40%. Las cuotas podrán ser de entre 18 y 48 meses.
El plan estará disponible entre el 3 de febrero y el 30 de abril de 2025, a través del sistema “Mis Facilidades” con Clave Fiscal. Para acceder, los contribuyentes deben tener CUIT activa y haber presentado sus declaraciones juradas.
Domínguez destacó que el plan no permite modificar planes de pago ya existentes, lo que podría perjudicar a algunas empresas. Además, personas físicas y sucesiones indivisas que no son MiPyMEs, pero cumplen ciertos requisitos, también podrán acceder. Sin embargo, las sociedades anónimas no podrán beneficiarse de la suspensión de embargos ni del plan de facilidades si no tienen certificado PYME.