

En un avance significativo para fortalecer la seguridad laboral, la ministra de Trabajo, Verónica Soria, suscribió un acuerdo con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) con el propósito de aumentar la supervisión y prevención de riesgos en distintos sectores productivos de la provincia durante 2025.
Este convenio establece un compromiso sólido con la mejora de las condiciones de higiene y seguridad en los ambientes laborales, fomentando una cultura de prevención activa que disminuya accidentes y enfermedades laborales.
Como primera acción tangible de este acuerdo, desde el lunes 24 hasta el jueves 27 de febrero, un grupo de expertos de la SRT está realizando inspecciones en el sector olivícola, en colaboración con la Secretaría de Trabajo, entidad dependiente del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Estas inspecciones abarcan el Valle Central, Pomán y Belén, con la participación de inspectores provinciales y nacionales. El foco está en verificar las condiciones de higiene y seguridad en los albergues donde se alojan los trabajadores temporales, así como en revisar los protocolos de seguridad en maquinaria agrícola.
El convenio también pone énfasis en la formación de los agentes encargados de la fiscalización laboral. En este sentido, la ministra Soria acordó la realización de capacitaciones especializadas para los inspectores de la Administradora de Trabajo Local (ATL), con el fin de mejorar sus herramientas de control y prevención.
Estas jornadas se llevarán a cabo este jueves en el Centro de Innovación y Capacitación (CIC) y estarán dirigidas a inspectores y personal administrativo de la Dirección de Inspección Laboral de la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Los participantes recibirán formación sobre:
Con este convenio, el Gobierno de la Provincia redobla sus esfuerzos para garantizar entornos laborales seguros y fortalecer las herramientas de prevención en sectores clave de la economía local. La fiscalización, junto con la capacitación constante de los equipos de inspección de la Secretaría de Trabajo, es clave para reducir la siniestralidad y promover condiciones de trabajo dignas y seguras para todos los trabajadores de la provincia.