sábado 22 de marzo de 2025 - Edición Nº556

Política | 28 feb 2025

Actualidad

"EN VIALIDAD NACIONAL NO SOBRA NADIE"

Lucia Corpacci y su contundente mensaje


Durante la tarde de ayer, la presidenta del Partido Justicialista de la Provincia de Catamarca y Senadora Nacional, Lucía Corpacci, mantuvo un encuentro con integrantes del Sindicato del Personal del 11º Distrito de Vialidad Nacional. Participaron el secretario general, Juan José Verón Rivera, y el secretario adjunto, César Augusto Perea, con el objetivo de dialogar sobre la compleja situación que atraviesa la institución.

 

Durante la reunión, los trabajadores viales expresaron a la senadora su preocupación por la marcada ausencia del gobierno de Milei, la falta de mantenimiento y ejecución de obras públicas, lo que compromete la seguridad de millones de argentinos que circulan por rutas cada vez más deterioradas, así como los despidos arbitrarios de personal altamente capacitado y profesionales del sector.

 

Antes de finalizar el encuentro, los representantes sindicales entregaron a Corpacci un documento en el que se detallan los aspectos más críticos que enfrenta el organismo, tanto en la provincia como en el resto del país.

 

“Venimos a exponer algunos de los principales problemas que afectan el cumplimiento de las funciones y misiones propias de Vialidad Nacional en todo el territorio, en este caso particular en el Distrito Catamarca (…) A la crisis laboral y presupuestaria se suma la intención del gobierno de derogar el Decreto Ley 505/58, que establece el marco legal de Vialidad Nacional. Esto pone en riesgo el rol del organismo, su autonomía y su estructura institucional, allanando el camino a una privatización encubierta bajo un nuevo esquema denominado Agencia Federal de Caminos”, señala parte del documento.

 

 

Por su parte la Senadora Nacional manifestó que “Así como vialidad Nacional, la mayoría de los organismos sufren la ausencia absoluta del gobierno nacional. Los trabajadores viales están peleando no solo por sus puestos de trabajo, sino también por rutas seguras y transitables”.

 

Cabe recordar que Vialidad Nacional en todo el país se encuentra en estado de alerta por despidos, disoluciones y con innumerables pedidos de informes para que el gobierno detalle dónde fueron los recursos destinados a las rutas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias