

En su segunda presentación en la Copa Libertadores 2025, River Plate igualó 0-0 frente a Barcelona Sporting Club de Ecuador en el estadio Monumental. El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo mostró un desempeño sólido, siendo claro dominador del juego desde los primeros minutos, pero no logró traducir ese dominio en el marcador, repitiendo una tendencia preocupante en lo que va del año: la baja efectividad en la ejecución de penales.
A los seis minutos del inicio, el equipo millonario tuvo una chance inmejorable para abrir el marcador: un penal cometido por el arquero José Contreras. El delantero Sebastián Driussi, quien había recibido la infracción, pidió patear el penal en lugar del campeón del mundo, Gonzalo Montiel, pero su disparo fue contenido por el arquero.
Los penales, una deuda constante en River
El fallo de Driussi no fue un hecho aislado. Según los datos registrados en lo que va del año, River Plate ha ejecutado un total de nueve penales, de los cuales solo dos han terminado en gol. Esta estadística refleja una de las debilidades más marcadas del equipo de Gallardo, que, a pesar de su propuesta ofensiva y su capacidad para generar ocasiones, está dejando puntos clave por errores desde los doce pasos.
Gallardo se muestra conforme con el rendimiento
Tras el empate, Marcelo Gallardo se expresó en conferencia de prensa y dejó claras sus sensaciones: si bien destacó la actuación general de su equipo, lamentó no haberse quedado con los tres puntos. "Deberíamos haber ganado", declaró el entrenador.
Este empate deja a River con cuatro puntos en el Grupo B, aún en una posición favorable, pero sin poder consolidarse como líder. Barcelona SC, por su parte, se llevó un punto valioso en condición de visitante.