

En un contexto de creciente tensión política y económica, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el cierre del congreso nacional de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Mar del Plata. Durante su discurso, el mandatario bonaerense advirtió sobre las consecuencias del modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei, al que calificó como el “único adversario” en las próximas elecciones.
El acto, realizado junto al secretario general del gremio, Abel Furlán, fue un espacio clave para reforzar el vínculo entre el gobierno provincial y el movimiento obrero organizado. En este marco, Kicillof destacó la necesidad de consolidar un frente político y social amplio que se oponga a las políticas de ajuste y desindustrialización.
Críticas al modelo de Milei y defensa de la industria nacional
Kicillof fue enfático al describir el impacto negativo que las políticas libertarias están teniendo sobre la industria y el empleo. “Nos están poniendo en riesgo industrias enteras con muchísima tradición”, sostuvo, apuntando directamente contra las medidas del Gobierno nacional que afectan a las pequeñas y medianas empresas, pilares fundamentales del sector metalúrgico.
El gobernador remarcó que, mientras el mundo adopta políticas proteccionistas para fortalecer su aparato productivo, la administración de Milei apuesta por un modelo extractivista basado en la exportación de materias primas. “Eso te vuelve frágil, te vuelve débil, te vuelve insostenible”, sentenció.
Convocatoria a militar en defensa de los trabajadores
Durante el plenario, Kicillof hizo un llamado concreto a los trabajadores metalúrgicos: “Abramos una etapa donde recorramos hasta el último rincón de la provincia de Buenos Aires, hasta la última fábrica, la última escuela, el último club de barrio”, expresó. El objetivo, según indicó, es fomentar la reflexión, el debate y la organización popular como respuesta al deterioro económico.
“Esto se resuelve no por las redes sociales, se resuelve en la calle, en los barrios, en la fábrica y en la organización”, enfatizó, marcando una clara estrategia territorial frente a las dificultades que enfrentan los sectores populares.
La UOM evalúa medidas de fuerza y acompaña el paro nacional
Por su parte, el líder sindical Abel Furlán manifestó el malestar creciente entre los trabajadores y no descartó medidas de fuerza. Además, confirmó la participación del gremio en el paro general convocado en apoyo a los jubilados. Kicillof respaldó las demandas del sector y se comprometió a acompañar las reivindicaciones que surjan del encuentro.
El mensaje de Axel Kicillof en el congreso de la UOM dejó en claro su intención de liderar una ofensiva política y territorial contra el modelo económico de Javier Milei.