miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº595

Sociedad | 15 abr 2025

EDUCACIÓN

Vuelven los Vouchers Educativos 2025: quiénes pueden acceder, cuánto se cobra y cómo inscribirse

El Gobierno relanza el programa de ayuda escolar para estudiantes en escuelas privadas con subvención estatal


El Programa de Vouchers Educativos 2025 fue oficialmente reactivado por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, con el objetivo de aliviar el gasto escolar de familias cuyos hijos asisten a instituciones privadas con subvención estatal superior al 75%. La inscripción se habilitará a partir del lunes 21 de abril y estará disponible hasta el 16 de mayo.

Requisitos

Este aporte estatal no está disponible para todas las familias. Para acceder a los vouchers educativos, es necesario cumplir con dos condiciones clave:

• Ingresos familiares menores a 7 salarios mínimos ($2.077.824 en total).

• No registrar deudas en las cuotas escolares. Los colegios ya comenzaron a informar a las autoridades sobre los alumnos con cuotas impagas, lo que impedirá el acceso al beneficio.

Estas medidas buscan garantizar una distribución justa y al mismo tiempo, fomentar que las familias regularicen sus pagos escolares.

¿Cuánto dinero otorga el voucher educativo?

El beneficio cubre hasta el 50% de la cuota programática mensual (excluyendo cuotas extraprogramáticas o gastos adicionales). Según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal, los montos varían:

• Secundaria con 80% de subvención: hasta $25.000 por hijo.

• Primaria con 100% de subvención: hasta $13.000.

En la práctica, el monto promedio esperado ronda los $10.000 por estudiante, aunque el año pasado la mayoría de las familias recibieron entre $6.000 y $8.000.

Cómo inscribirse paso a paso

Para acceder al beneficio, el adulto responsable deberá:

• Ingresar al sitio oficial argentina.gob.ar/vouchers-educativos.

• Registrarse con su cuenta en Mi Argentina.

• Completar el formulario del programa con los datos de los hijos: nombre, nivel, grado e institución.

• Esperar a que el colegio certifique la regularidad académica del alumno, condición esencial para validar el beneficio.

Desde el Gobierno advierten que en los primeros días podría haber demoras debido al alto tráfico en la plataforma, pero se podrá realizar la inscripción hasta el 16 de mayo.

Participación de los colegios privados

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) confirmó que los establecimientos educativos ya comenzaron a completar los formularios requeridos, incluyendo valores arancelarios y datos institucionales, en cumplimiento con la Resolución 61/2024.

En provincias como Buenos Aires, el beneficio alcanzará hasta $25.980 para secundaria y $22.945 para primaria según los valores fijados en marzo de este año, aunque los montos exactos pueden variar por jurisdicción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias