domingo 07 de septiembre de 2025 - Edición Nº725

Policiales | 17 abr 2025

JUSTICIA

Condenan a Germán y Sebastián Kiczka por delitos de pedofilia: un fallo histórico en Misiones

El exdiputado de Activar y su hermano recibieron 14 y 12 años de prisión por distribución de material de abuso sexual infantil y abuso a una menor. La sentencia marca un precedente clave en la justicia misionera.


El Tribunal Penal N° 1 de Posadas dictó una sentencia contundente en una de las causas más graves de abuso infantil en la historia judicial de Misiones. Germán Kiczka, exdiputado del partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió una pena de 12 años. Ambos fueron encontrados culpables de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, además de una acusación adicional de abuso sexual contra una menor por parte de Sebastián.

Delitos digitales y abuso sexual: un doble frente de acusaciones

La investigación, liderada por los fiscales Martín Rau y Alejandro Vladimir Glinka, logró probar que los hermanos descargaron y compartieron contenido ilegal que vulnera los derechos de niños y adolescentes. En el caso de Sebastián Kiczka, la condena también incluyó el abuso sexual sin acceso carnal de una adolescente de 15 años, a pesar de la defensa que intentó minimizar los hechos describiendo la relación como de “amigovios”.

Audiencia tensa: declaraciones polémicas y defensa desacreditada

Durante las audiencias, se destacaron momentos de tensión y declaraciones impactantes. El fiscal Glinka no dudó en calificar los informes periciales presentados por la defensa como “truchos”, acusando a los peritos de “torcer la realidad” para favorecer a los imputados. Por su parte, Sebastián Kiczka denunció las condiciones de detención y criticó el examen psicológico realizado. Germán, en cambio, optó por no declarar.

La defensa, a cargo de Gonzalo De Paula y María Laura Alvarenga, sostuvo la inocencia de ambos y solicitó la nulidad de las imputaciones. Sin embargo, el tribunal, compuesto por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, rechazó los planteos y falló en línea con el pedido del Ministerio Público Fiscal.

Reacción familiar y acusaciones de persecución política

Leonardo Kiczka, padre de los condenados, se pronunció ante la prensa alegando que su hijo Germán es víctima de una persecución política. Sostuvo que no se encontraron pruebas en los allanamientos realizados en propiedades vinculadas al exdiputado, e insistió en su inocencia. Sin embargo, las pruebas digitales fueron determinantes para la condena.

Una sentencia que marca un precedente legal en delitos sexuales digitales 

El fallo contra los hermanos Kiczka representa un hito judicial en Misiones y en la lucha contra los delitos sexuales digitales. La Justicia dejó un mensaje claro: la distribución de material de abuso infantil es un delito grave que no será tolerado, independientemente del cargo o posición social de los involucrados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias