martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº594

Deporte | 18 abr 2025

ENTREVISTA

Lionel Messi: Reflexiones sobre su futuro en el fútbol y la selección argentina para el Mundial 2026

Messi analiza su futuro en la selección argentina y la posibilidad de jugar en el Mundial 2026


Lionel Messi, la figura del fútbol argentino, compartió sus pensamientos sobre el futuro con respecto a la selección nacional durante una entrevista en el programa Simplemente Fútbol. En esta charla, que marcó su regreso al medio luego de su exitosa campaña en el Mundial de Qatar 2022, el delantero del Inter Miami reflexionó sobre su participación en el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

A los 37 años, Messi destacó que, aunque el evento está a más de dos años de distancia, el tiempo pasa rápidamente y se mostró cauteloso respecto a sus expectativas. "Este año será importante", expresó, indicando que uno de sus principales objetivos es mantener una buena continuidad de juegos y sentirse físicamente bien. A pesar de la incertidumbre, Messi dejó claro que no se pondrá metas a largo plazo, prefiriendo evaluar su estado físico y emocional día a día.

La experiencia del Mundial de 2022 

Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Messi habló sobre el Mundial de Qatar 2022, donde la selección argentina finalmente alcanzó el tan ansiado título. En sus palabras, recordó el doloroso inicio del torneo, con una inesperada derrota contra Arabia Saudita, que sacudió las expectativas de la hinchada argentina. A pesar del golpe, Messi aseguró que el equipo se comprometió a no fallarle a los aficionados, y la victoria crucial contra México (2-0) marcó un punto de inflexión para clasificar.

"Sabíamos que si perdíamos contra México quedábamos fuera, y fue un partido con mucha tensión", comentó el capitán argentino. Este gol, además, se convirtió en un hito debido a la rivalidad percibida con los mexicanos, algo que Messi aclaró durante la entrevista, destacando que nunca sintió animosidad hacia los hinchas de México, aunque reconoció la intensidad de la confrontación.

Messi y su vida personal

Más allá de sus reflexiones futbolísticas, Messi también compartió detalles sobre su vida familiar y su adaptación a Estados Unidos. Tras su salida de Barcelona y su paso por el PSG, el astro argentino explicó que la decisión de mudarse a Miami no solo fue profesional, sino también personal. "Queríamos estar seguros de que la familia estuviera bien", señaló, subrayando lo importante que ha sido para él encontrar un entorno más relajado para su familia, que ahora disfruta de una vida más tranquila en la MLS.

En relación a sus hijos, Messi reveló que, aunque sus pequeños no siempre entienden la magnitud de su legado futbolístico, se divierten jugando al fútbol. En particular, destacó las diferentes personalidades de Thiago, Mateo y Ciro, quienes ya muestran intereses distintos dentro del fútbol, desde la inteligencia táctica hasta la explosividad en el juego.

El futuro de Messi y el Mundial 2026

Aunque Messi se muestra consciente de que su carrera está en una etapa avanzada, sus planes son claros: seguir compitiendo, disfrutando del fútbol y, si las condiciones lo permiten, estar presente en el próximo Mundial. A medida que el Mundial 2026 se acerca, la incógnita sobre su participación persiste, pero lo que está claro es que el ídolo argentino sigue decidido a seguir cumpliendo objetivos a medida que avanza en su carrera, sin apresurarse a tomar decisiones definitivas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias