martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº594

Nacionales | 28 abr 2025

Nuevos papelones en Roma: Milei llegó tarde al velorio del Papa y Patricia Bullrich fue vista haciendo turismo

La despedida del papa Francisco en el Vaticano quedó marcada por una serie de episodios protagonizados por la comitiva argentina encabezada por Javier Milei.


Tras el ya criticado arribo tardío del Presidente a Roma —cuando la Basílica de San Pedro ya había sido cerrada—, ahora se sumó otro episodio: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue descubierta paseando como turista por la capital italiana.

 

El periodista Nicolás Carrizo relató que se encontró con Bullrich en las inmediaciones de la Fontana di Trevi. “Estaba caminando con una asesora, muy tranquila, recorriendo la ciudad”, contó. La presencia de Bullrich generó sorpresa, ya que el viaje había sido presentado oficialmente como un acto de homenaje solemne al sumo pontífice argentino, no como una oportunidad de turismo.

 

Consultada sobre el tamaño de la delegación, la ministra explicó que habían decidido adoptar una “línea austera”, en sintonía con el estilo del papa Francisco, motivo por el cual viajaron “pocos funcionarios”.

 

Sin embargo, los números del viaje revelan otra historia. Según plataformas de alojamiento, el costo de una noche en el lujoso palacio romano donde se alojó Milei asciende a unos 2,25 millones de pesos por habitación básica, cifra que puede trepar a más de 4 millones de pesos dependiendo de la categoría y servicios. Dado que el Presidente utilizó una habitación individual y los demás seis miembros de la delegación compartieron tres habitaciones, el costo de alojamiento superó los 10 millones de pesos por noche, sin contar comidas ni otros gastos.

 

Desde la Casa Rosada informaron que todos los gastos del viaje serán cubiertos por el Estado argentino y que serán detallados al regreso de la comitiva, aunque todavía no se difundieron cifras oficiales.

 

Este nuevo episodio, sumado a la llegada tardía de Milei al velorio —cuando líderes como Lula da Silva y Emmanuel Macron sí pudieron rendir homenaje a Francisco en vida—, alimentó las críticas de la oposición y de gran parte de la opinión pública sobre la falta de seriedad del viaje presidencial.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias