miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº595

Internacionales | 29 abr 2025

El cónclave duraría solo dos días: tres candidatos se perfilan para suceder al Papa Francisco

Zuppi, Parolin y Erdo concentran las principales chances. La votación comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina con 133 cardenales electores.


A una semana del inicio del cónclave, previsto para el martes 7 de mayo, comienzan a delinearse los escenarios más probables para la elección del nuevo Papa. El proceso se realizará en la Capilla Sixtina, tras la finalización de los “Novendiales”, el período de nueve días de misa en homenaje al fallecido Francisco.

 

Este martes se celebró la sexta congregación de cardenales en el Vaticano, que reunió a los mayores de 80 años (sin derecho a voto) y a los electores. Dos ausencias confirmadas reducen el número de votantes a 133, con lo cual se necesitarán 88 sufragios para alcanzar la mayoría consagratoria de dos tercios.

 

El cónclave podría resolverse en apenas dos días, como ocurrió en 2005 con Benedicto XVI y en 2013 con Francisco. En ambos casos, la elección se definió entre el segundo y quinto escrutinio.

 

Entre los candidatos con mayores posibilidades figuran el italiano Matteo Zuppi, referente progresista cercano a Francisco; Pietro Parolin, actual Secretario de Estado con respaldo transversal; y el húngaro Peter Erdo, la carta fuerte del sector conservador europeo.

 

Según las estimaciones más firmes, Zuppi y Parolin arrancarían con 40 a 50 votos cada uno, mientras que Erdo contaría con unos 30 apoyos iniciales. Si no hay acuerdo tras varias rondas, podrían surgir nombres alternativos. No se descarta una definición rápida, aunque el margen de maniobra y negociación entre bloques será clave el segundo día de votación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias