

El Ejecutivo Nacional oficializó la implementación del trámite digital “CLU Digital”, pensado para aquellas personas que quieran convertirse en legítimos usuarios de armas de fuego. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y forma parte del plan de Transformación Digital Integral del Registro Nacional de Armas (Renar).
Esta nueva modalidad permitirá gestionar la Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego (CLU) a través de la plataforma digital MiRenar, con el objetivo de agilizar y facilitar el acceso a la documentación necesaria para la tenencia y el uso legal de armas. No obstante, se aclaró que quienes prefieran seguir haciendo el trámite de manera presencial, podrán continuar optando por esa vía.
Según lo establece la Resolución 3/2025, el sistema está habilitado para solicitudes de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales, y se enmarca dentro de un proceso más amplio de simplificación administrativa impulsado por el Estado. En este contexto, el Gobierno indicó que el propósito es modernizar el vínculo entre los ciudadanos y los organismos públicos mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Esta resolución se suma a otras medidas adoptadas en el mismo sentido, como la reducción de la edad mínima para comprar un arma de fuego de 21 a 18 años, y la modificación de los requisitos para la tenencia o portación.
Tener 18 años o más
Ser argentino nativo o por opción
Aprobar un examen psicofísico
Acreditar conocimiento y manejo responsable de armas de fuego
Demostrar ingresos o medios de vida lícitos
Cumplir con las medidas de seguridad estipuladas por la Resolución N°119/18
Tener inhabilitaciones o impedimentos registrales
Estar bajo alerta en el SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales)
Ser extranjero sin residencia permanente o temporaria
Contar con antecedentes penales
No haber sido declarado apto por alguna fuerza de seguridad, armada, policial o penitenciaria
Una vez obtenida la CLU —ya sea en formato digital o físico—, los usuarios podrán iniciar el proceso para solicitar la tenencia o la portación del arma.
Tenencia: autoriza a poseer un arma registrada ante la ANMaC, transportarla descargada y separada de las municiones, y usarla para actividades lícitas como la caza deportiva o el tiro.
Portación: permite llevar el arma cargada y en condiciones de uso inmediato en espacios públicos, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales vigentes para esta autorización.