

“Señor, te pedimos humildemente que tus hijos, al venerar esta imagen de la Santísima Virgen María, puedan adquirir los sentimientos propios de su Hijo Cristo Jesús”, rogó el Obispo.
Nuestra Señora del Valle, Patrona Nacional del Turismo, junto al Beato Mamerto Esquiú, abrió el acto inaugural de la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, concretado durante la mañana de este viernes 18 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
La ceremonia contó con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel; el gobernador, Lic. Raúl Jalil, el intendente de Capital, Dr. Gustavo Saadi, jefes comunales del interior provincial, autoridades legislativas nacionales y provinciales, entre otras, e invitados especiales.
La sagrada imagen de la Madre Morena ingresó a la sala mayor en brazos del obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, luciendo un poncho de vicuña a tono con la fiesta que realza esta prenda típica del suelo catamarqueño. La acompañaban el capellán del Santuario Catedral, Pbro. Ramón Carabajal, y el párroco de San Antonio de Padua, Pbro. Ángel Nieva, junto con servidores del Santuario mariano.
La imagen del Beato Mamerto Esquiú con su estola de vicuña, que lleva bordados en sus laterales el logo y la fecha de la ceremonia de Beatificación, celebrada el 4 de septiembre de 2021, fue llevada en andas por servidores de la parroquia San José de Piedra Blanca, su tierra natal. Su presencia cobra importancia en este camino de preparación hacia el Bicentenario de su Natalicio, que celebraremos el próximo año.
Ante el aplauso de todos los presentes, el paso de las sagradas imágenes fue acompañado por el Coro de Cámara de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, que cantó el Ave María de Giulio Caccini.
Luego fueron ubicadas en altares preparados en el escenario mayor de esta tradicional fiesta, que reúne a cientos de artesanos y demás exponentes de nuestra cultura.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno a Catamarca, interpretados por el tenor Nicolás Romero y la cantora Norma Hallman, respectivamente, Mons. Urbanč realizó la invocación religiosa expresando: “Tenemos motivos para alegrarnos, para dar gracias a Dios con ocasión de haber entronizado una vez más la sagrada imagen de la Virgen del Valle en nuestro Festival del Poncho. Esta sagrada imagen ha de recordarnos en primer lugar que Cristo es imagen visible de Dios invisible, el Hijo eterno de Dios que bajó al seno de la Virgen, es el signo y sacramento de Dios Padre. Él dijo: ‘Quien me ha visto a mí ha visto al Padre’. Al venerar, pues, esta imagen de la Virgen del Valle, levantemos los ojos hacia Cristo, que con el Padre y el Espíritu Santo reina para siempre”.
Más adelante pidió: “Señor, te pedimos humildemente que tus hijos, al venerar esta imagen de la Santísima Virgen María, puedan adquirir los sentimientos propios de su Hijo Cristo Jesús, y ya que somos todos imagen de Dios, seamos un día también imagen del hombre celestial. Que tu Hijo sea para ellos, Padre, el Camino por el que vayan hacia Ti, la Verdad que ilumine sus corazones, la Vida que se alimentan y vivan, que Él sea para ellos la Luz que disipe las tinieblas del camino, la Piedra en la que descansen al fatigarse, la Puerta por la que sean admitidos en la nueva Jerusalén”.
Seguidamente, invitó a rezar el Padrenuestro y roció con agua bendita este espacio de encuentro en torno a la cultura, tras lo cual impartió la bendición final a todos los presentes y a quienes siguieron esta ceremonia a través de los distintos medios de comunicación y redes sociales.
Antes de concluir el acto oficial, la Madre del Valle fue llevada por el Obispo hasta el stand ubicado en el ingreso al Pabellón de Turismo, donde comenzó a recibir a los visitantes junto al Beato Mamerto Esquiú.