martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº678

Sociedad | 21 jul 2025

Cobertura Poncho 2025

El Patio del Poncho fue el corazón de la celebración durante el fin de semana

Turistas y vecinos colmaron el espacio con música, danza y emoción


 

Turistas y vecinos colmaron el espacio con música, danza y emoción

 

Durante el sábado y domingo, el Patio del Poncho se transformó en uno de los puntos más concurridos de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025. Con un clima agradable y el espíritu festivo bien arriba, cientos de familias, amigos y visitantes disfrutaron de una cartelera artística que se ganó el aplauso del público.

 

Las dos jornadas contaron con una gran afluencia de personas, que eligieron este tradicional espacio como punto de encuentro para compartir la música y la cultura catamarqueña. El Día del Amigo, celebrado ayer, fue la excusa perfecta para brindar y reencontrarse al ritmo de la música en vivo.

 

Desde el Ministerio de Cultura destacaron las actuaciones de Inclusión Folklórica, Luis F. Bazán, La Troya, Florencia Tula, Grupo Sapikuna, Dúo Yanasu, la delegación de Valle Viejo, Tamara Paz, Hombre Viejo, Orellana Lucca y el tan esperado cierre con el Dúo Coplanacu, que desató la emoción del público con un show lleno de energía y tradición.

 

La apertura oficial tuvo lugar el sábado a las 16:30, con el espectáculo “Raíces de Amor”, una puesta en escena a cargo del Estudio Ballet Marimí Basso con 38 bailarines en escena. La propuesta artística rindió homenaje al amor familiar como motor de nuestras raíces y tradiciones.

 

La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, se dirigió a los presentes con palabras de agradecimiento, valorando la participación del público y el trabajo artístico del ballet: “Un espectáculo hermoso para una apertura tan especial”, expresó.

 

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del dúo Orellana Lucca, que interpretó zambas y chacareras con gran sensibilidad. El cierre del sábado estuvo a cargo del legendario Dúo Coplanacu, que celebró sus 40 años de trayectoria con un recital cargado de emoción y gratitud hacia el público catamarqueño. “Catamarca es parte fundamental de nuestra historia”, dijeron sobre su vínculo con la provincia y la evolución de la Fiesta del Poncho.

 

El domingo, el Patio cambió de ritmo con una noche a pura cumbia: Ariel El Traidor hizo bailar a todos con un show poderoso, y luego BM se ganó la ovación de los más jóvenes con su impronta urbana.

 

Las actividades en el Patio continúan durante toda la semana, con propuestas para disfrutar de cada tarde con música, danza y encuentros.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias