jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº687

Política | 29 jul 2025

Edición récord en la historia del Poncho

Gustavo Saadi resaltó el efecto positivo de la Fiesta del Poncho

Al referirse al balance del evento, el jefe comunal aseguró: “Fue un Poncho histórico”. “La organización se enfrenta cada año al gran reto de superarse, y lo logra. El año pasado fue increíble, pero este año logramos ir aún más allá, sobre todo en términos de organización”.


El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, puso en valor el impacto económico generado por la Fiesta del Poncho y destacó el rol fundamental de la inversión estatal. Acompañado por Marcelo Coll, presidente de la Federación Económica de Catamarca, participó del programa Fuego Cruzado de Radio Ancasti, donde calificó al evento como un verdadero hito que potenció el turismo y dinamizó la economía regional, beneficiando de forma directa a artesanos y emprendedores locales.

 

Durante la entrevista, Saadi subrayó la relevancia de contar con un Estado activo que promueva el desarrollo económico y habló de su visión a largo plazo para posicionar a la Capital como un destino turístico destacado.

 

Al referirse al balance del evento, el jefe comunal aseguró: “Fue un Poncho histórico”. “La organización se enfrenta cada año al gran reto de superarse, y lo logra. El año pasado fue increíble, pero este año logramos ir aún más allá, sobre todo en términos de organización”.

 

Alta ocupación hotelera y fuerte derrame económico

 

Respecto a la ocupación hotelera, Saadi se mostró optimista. “Pese al contexto económico complicado que atraviesa el país, la Fiesta del Poncho logró atraer a muchos visitantes, lo que generó un movimiento turístico más que aceptable para el mes de julio”.

 

Comparó además la situación de Catamarca con la de otras ciudades como La Rioja o Mar del Plata, que no alcanzaron ni el 30% de ocupación, mientras que en Catamarca se llegó al 90%. En ese sentido, remarcó que, aunque la provincia históricamente era considerada de paso, esta vez los turistas permanecieron un promedio de cinco días. Esta permanencia dejó un impacto económico estimado en casi 5.000 millones de pesos, considerando gastos en alojamiento, transporte y otros rubros vinculados al turismo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias