

El Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca aprobó en segunda lectura el proyecto presentado por el intendente Gustavo Saadi para poner a disposición 269 lotes en el Loteo Parque Sur. La iniciativa apunta a facilitar el acceso a la tierra para la construcción de viviendas y fue acompañada por la oposición tras incorporar cambios clave que buscan frenar la especulación inmobiliaria.
Los terrenos están ubicados en el sector sur de la ciudad, próximos al área expropiada años atrás para crear el parque. Serán ofrecidos a bajo costo y con financiación a través de la Caja de Crédito Municipal.
En la primera lectura, la propuesta fue rechazada por el bloque de la UCR. Su presidente, el concejal Fernando Navarro, explicó que “el proyecto original no garantizaba que los lotes llegaran a quienes realmente los necesitan y dejaba margen para maniobras especulativas”.
Por eso, desde la oposición exigieron modificaciones que finalmente fueron incorporadas:
Sólo podrán acceder personas que no posean propiedades registradas.
Cada beneficiario podrá adquirir únicamente un lote.
El destino deberá ser exclusivamente habitacional.
Habrá un plazo máximo de 5 años para iniciar la construcción.
En caso de incumplimiento, el municipio podrá recuperar el terreno.
Se publicarán los nombres de los adjudicatarios en medios oficiales, asegurando transparencia.
“No queremos repetir errores de otros casos donde los terrenos terminaron siendo usados para emprendimientos comerciales como salones de fiestas”, remarcó Navarro.
Agregó también que "logramos introducir medidas para evitar que los terrenos caigan en manos de especuladores o intermediarios del rubro inmobiliario".
Desde el oficialismo, el presidente del Concejo, Francisco Sosa, destacó el consenso alcanzado entre el Ejecutivo y los bloques opositores:
“Aunque tengamos diferencias, cuando se trata de un proyecto clave para los vecinos, apostamos al diálogo para sacarlo adelante con el mayor respaldo posible”.
También subrayó que las modificaciones incorporadas garantizan que los lotes lleguen a quienes más lo necesitan:
“Se escucharon todas las voces y se ajustó lo necesario para que esto represente un verdadero paso hacia la casa propia para muchas familias catamarqueñas”.
La ordenanza ya autoriza al municipio a avanzar con la venta y adjudicación de los terrenos. Sin embargo, todavía no se difundieron los requisitos formales ni los valores definitivos. Se prevé que en los próximos días el Ejecutivo dé a conocer todos los detalles del proceso de inscripción.
Además, desde el Concejo recordaron que si los adjudicatarios incumplen con las condiciones —como no edificar en el plazo fijado o intentar vender el lote— el municipio tendrá respaldo legal para anular la adjudicación.