

El equipo del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia continúa con una campaña territorial para inscribir a los vecinos en la Tarifa de Interés Social (TIS), un beneficio que permite reducir el costo del servicio eléctrico para las familias con bajos ingresos.
Cronograma de empadronamiento TIS:
Lunes 11 de agosto
9:00 hs – Recorrido informativo: Salón "La Esperanza" (Calle La Gruta entre Av. Los Terebintos y Los Jacarandá, B° La Esperanza)
16:00 a 19:00 hs – Empadronamiento: Se.Pa.Ve. "Manuel de Salazar" (Calle Federico País entre Corazón de María y Reina de las Humildes)
Martes 12 de agosto
9:00 hs – Recorrido informativo: Plaza Bernardino Orellana ("Plaza La Chacarita", Av. Presidente Castillo y Av. Eulalia Ares de Vildoza)
16:00 a 19:00 hs – Empadronamiento: Salón "La Esperanza" (Calle La Gruta entre Av. Los Terebintos y Los Jacarandá, B° La Esperanza)
Miércoles 13 de agosto
9:00 hs – Recorrido informativo: Calle Padre Juan Reinoso N° 108 (entre Luis de Medina y Manuel de Zalazar, B° Parque Norte)
16:00 a 19:00 hs – Empadronamiento: Plaza Bernardino Orellana ("Plaza La Chacarita", Av. Presidente Castillo y Av. Eulalia Ares de Vildoza)
Jueves 14 de agosto
9:00 hs – Recorrido informativo: Plaza Magisterio ("Plaza de Valle Chico", Av. N°12 y N°27)
16:00 a 19:00 hs – Empadronamiento: Calle Padre Juan Reinoso N° 108 (entre Luis de Medina y Manuel de Zalazar, B° Parque Norte)
Lunes 18 de agosto
16:00 a 19:00 hs – Empadronamiento: Plaza Magisterio ("Plaza de Valle Chico", Av. N°12 y N°27)
Se invita a los vecinos a aprovechar la difusión de la Tarifa de Interés Social, cuyos beneficios impactan directamente en el ahorro del servicio eléctrico, especialmente ante los recientes ajustes del Gobierno nacional en materia energética.
Además, se recuerda que todos los residentes de barrios cercanos y de otras zonas pueden acercarse en las fechas y lugares indicados para inscribirse y acceder a este beneficio.
La Tarifa de Interés Social cubre el 100% de los primeros 400 kWh bimestrales (equivalente a 200 kWh mensuales) y aplica un descuento del 50% en el cargo fijo de la factura. En caso de consumos superiores a 1000 kWh bimestrales, el subsidio queda suspendido temporalmente.
Este trámite es fundamental para garantizar energía accesible y promover la equidad en el acceso al servicio eléctrico.
Pueden solicitar el beneficio jubilados, pensionados, titulares de programas sociales como AUH o Progresar, y quienes residan en hogares con ingresos iguales o inferiores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Las inscripciones también pueden realizarse de forma digital a través del sitio web de EC SAPEM (oficina-virtual.ecsapem.com.ar), presentando DNI y documentación que respalde la solicitud.