lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº705

Internacionales | 18 ago 2025

Elecciones en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga disputarán el balotaje

El candidato del Partido Demócrata Cristiano dio la gran sorpresa al quedarse con el primer puesto de las elecciones. El exmandatario neoliberal logró la segunda posición y ambos competirán por la presidencia el próximo 19 de octubre. Luego de dos décadas y después de cuatro gobiernos del MAS, el país da un brusco giro hacia las políticas conservadoras.


Este domingo 17 de agosto se celebraron en Bolivia las elecciones presidenciales para escoger nuevo mandatario por los próximos cinco años y para renovar la totalidad del Parlamento. 

 

Los ciudadanos bolivianos eligieron y el que dio el batacazo contra todos los pronósticos fue el senador de centro-derecha y candidato del Partido Demócrata Cristiano Rodrigo Paz Pereira, quien obtuvo el primer puesto. El expresidente de derecha Jorge "Tuto" Quiroga, se quedó con el segundo lugar. De esta manera, el próximo 19 de octubre, ambos se enfrentarán en el balotaje.

 

Evo Morales, expresidente y uno de los líderes de la izquierda enfrentado con el hasta ahora presidente Luis Arce, hizo un llamado al voto nulo.

 

Andrónico Rodríguez culpó a los "caprichos, orgullos y falsas acusaciones" por la mala elección de la izquierda

 

El presidente del Senado de Bolivia y candidato presidencial, Andrónico Rodríguez, reconoció este domingo “con respeto” la decisión democrática expresada en las urnas, aunque lanzó una dura crítica a sus rivales internos al señalar que, “enceguecidos por el poder”, abrieron “el camino para ellos”, en referencia a los opositores Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, quienes disputarán la Presidencia en una segunda vuelta.



"Quiero expresar mi profundo agradecimiento por el apoyo recibido en esta jornada electoral", escribió Rodríguez en sus redes sociales.



Rodríguez, de alianza Popular, fue el candidato de izquierda mejor posicionado en los comicios bolivianos ubicándose en cuarto lugar con un 8,22 % de votos válidos, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 92 % de actas computadas.



"Para nosotros, esto fue una experiencia singular, en un proceso electoral muy complicado y lleno de obstáculos. Lamentablemente, para algunos dirigentes y líderes del movimiento popular fueron prioritarios sus propios caprichos, orgullos y falsas acusaciones", agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias