El documento determinó que no se pudo establecer un “Nexo Causal Directo” entre la aplicación del fármaco adulterado y la causa de muerte de los pacientes. Sin embargo, el estudio sí certificó que en 12 de los casos revisados la administración del producto actuó como “un factor agravante significativo” en cuadros clínicos complejos, contribuyendo de manera decisiva al desenlace fatal.
Nacionales | 19 ago 2025
Desenlace fatal
Fentanilo contaminado: según el peritaje oficial, incidió en la mayoría de muertes analizadas
Un informe del Cuerpo Médico Forense concluyó que la contaminación del lote 31202 con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii fue determinante en el desenlace fatal de las víctimas.

El primer informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense determinó que la presencia de bacterias en el fentanilo adulterado actuó como un factor agravante decisivo en el “desenlace fatal” de las personas afectadas. Se trata de las conclusiones de las pericias sobre 20 historias clínicas analizadas por el equipo dependiente de la Corte Suprema.
El lote bajo sospecha es el 31202, producido el 18 de diciembre de 2024 y contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Los resultados ya fueron elevados al juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, que concentra la investigación.
La investigación incluyó pacientes de instituciones como el Hospital Italiano de La Plata, el Hospital Clemente Álvarez y el Hospital Italiano de Rosario, además de centros privados como el Instituto Dupuytren de Traumatología y Ortopedia, el Sanatorio Parque de Rosario, el Sanatorio Parque de Entre Ríos y el Sanatorio Cullen de Santa Fe.
El equipo forense clasificó los casos en cuatro grupos, según el nexo causal aplicado desde la perspectiva médico-legal:
- Nexo Causal Directo: corresponde a situaciones en las que la infección por los mismos microorganismos hallados en el fentanilo fue la causa determinante del fallecimiento. No se registraron casos en esta categoría.
- Nexo Concausal: refiere a episodios en los que el fármaco adulterado agravó cuadros clínicos previos y contribuyó al desenlace fatal. Aquí se inscriben 12 historias clínicas.
- Nexo Causal Fortuito: se trata de pacientes con antecedentes de infecciones compatibles que, de manera independiente, podían provocar la muerte. En este grupo se ubicaron cuatro casos.
- No Clasificables: comprende fallecimientos con documentación incompleta o contradicciones en la historia clínica. Fueron detectados cuatro casos en esta condición.
El informe subrayó además la presencia de dos microorganismos en el lote 31202 de fentanilo producido por HLB Pharma:
- Ralstonia pickettii, descrita como una bacteria con gran capacidad de supervivencia en soluciones de bajos nutrientes, lo que sugiere un posible foco de contaminación en el proceso de elaboración del fármaco.
- Klebsiella pneumoniae, señalada como un agente frecuente de infecciones asociadas al cuidado de la salud en unidades cerradas del sistema sanitario.


Liga Profesional
Rosario Central le ganó otra vez a Newell’s, con un golazo de Di María


Rugby Championship
¡Histórica victoria de Los Pumas! Vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina


Tinogasta
Detienen a un hombre por amenazar a una joven denunciante


Este domingo, una nueva edición de La Feria de Parque La Gruta


La policía detuvo a un joven
Allanamiento en el barrio Hipódromo por amenazas a funcionarios judiciales

