Vale recordar que se trató de un mes en el cual el tipo de cambio oficial mayorista tuvo un incremento del 14%. Esto tiene más incidencia en el IPIM que en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya que la canasta del primero está compuesta fundamentalmente por productos "transables", es decir, que suelen comercializarse con otros países.
Política | 19 ago 2025
Inflación
Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en julio, impulsada fundamentalmente por subas en productos importados y en productos agropecuarios nacionales. La dinámica de precios se vio influida por el recalentamiento que tuvo el dólar durante el mes en cuestión.
En junio el Según informó el INDEC este martes, la división de productos importados arrojó un alza mensual de 5,7% y explicó buena parte de la variación en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM).
Si bien el efecto sobre los artículos importados es más directo, la suba del dólar también influye sobre los bienes exportables. Ejemplo de ello fueron los productos agropecuarios, que treparon un 4,2%.
En términos agregados, los artículos de origen nacional tuvieron un aumento promedio del 2,6%. Además de las citadas subas en el agro, también fueron relevantes los ajuste de precios en sustancias y productos químicos (+4,3%), productos refinados del petróleo (+3,9%) y vehículos (+3,7%).
Pese a la aceleración, el IPIM trepó 12,3% en los primeros siete meses del año, por debajo del 17,3% que experimentó el IPC. Asimismo, en términos interanuales la inflación mayorista creció 20,9%, contra un 36,6% de la minorista.
En el IPC, el "passtrough" fue acotado
El efecto de la suba del dólar sobre la inflación minorista fue más bajo, ya que el IPC mostró un alza del 1,9% en julio. En este caso tuvieron más importancia factores estacionales, como las vacaciones de invierno que afectaron el precio de servicios como paquetes turísticos u hoteles, o los aumentos en frutas y verduras.
Además, traccionaron al alza ajustes en precios regulados como el transporte público, colegios, prepagas, tarifas de luz, gas y agua, y comunicaciones.


Liga Profesional
Rosario Central le ganó otra vez a Newell’s, con un golazo de Di María


Rugby Championship
¡Histórica victoria de Los Pumas! Vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina


Tinogasta
Detienen a un hombre por amenazar a una joven denunciante


Este domingo, una nueva edición de La Feria de Parque La Gruta


La policía detuvo a un joven
Allanamiento en el barrio Hipódromo por amenazas a funcionarios judiciales

