domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº711

Internacionales | 20 ago 2025

Futbol

Franco Mastantuono y un debut para enamorar a los hinchas de Real Madrid

En medio de una gran expectativa disputó 28 minutos en el 1-0 a Osasuna; elogios del entrenador y el capitán


Difícilmente los hinchas de Real Madrid hayan visto varios partidos completos en River de Franco Mastantuono, cuya carrera en primera división tampoco es tan extensa como para que tengan un conocimiento profundo de sus condiciones. En la actualidad, muchos juicios y opiniones se forman a partir del consumo del videoclip, un formato propicio para las pinceladas de zurda del juvenil de Azul, con el golazo de tiro libre a Boca como punto descollante.

 

Y con tan poco -aun siendo valioso-, Mastantuono generó un magnetismo impactante en todo Real Madrid -hinchas, compañeros, entrenador- durante los 28 minutos -incluidos los cinco adicionados- que duró su debut oficial en la victoria 1-0 sobre Osasuna, por la primera fecha de la Liga de España.

 

Cinco días después de su presentación oficial, algo que solo se demoró porque debía cumplir 18 años, el ex-River ya sedujo con una impronta inversa a la que podía esperarse por su condición de adolescente. A cambio del desparpajo o el aire desinhibido propios de alguien de corta edad, Mastantuono sorprendió por su aplomo y, para ponerlo en la jerga española, por su “cabeza bien amoblada”. Un joven que parece haber vivido más experiencias de las que realmente acumula.

 

El repleto Santiago Bernabéu estuvo pendiente de Mastantuono antes de que a los 22 minutos del segundo tiempo reemplazara a Brahim Díaz. Se respiraba un ambiente especial. Ya al final del primer tiempo, cuando los jugadores se iban al descanso, las cámaras del circuito interno del club siguieron los pasos del pibe. Se empezaba a palpitar su debut, ya que el entrenador Xabi Alonso había adelantado que seguramente tendría minutos.

 

Cuando a los 8 minutos de la segunda empezó a hacer los movimientos de calentamiento, desde las tribunas se cantó “¡Franco, Franco!“. Y la ovación fue más estentórea en el instante que ingresó. Real Madrid volvía a contar con un argentino de nacimiento después de 11 años, desde la salida de Ángel Di María, período en el que tuvo algunos partidos Nicolás Paz, nacido en Tenerife, pero con pasaporte argentino por su padre (el exfutbolista Pablo Paz) y ya convocado a las selecciones juvenil y mayor.

 

Desde que puso un pie en el campo de juego, Mastantuono se transformó en el tercer extranjero entre los más jóvenes en debutar en Real Madrid. Con 18 años y cinco días quedó detrás del noruego Martín Odegaard (16 años y 157 días) y del camerunés Samuel Eto’o (17 y 270).

 

Sus intervenciones hicieron recordar inmediatamente al jugador que asomó en River, fue muy reconocible. Ubicado sobre la derecha, con su habitual tendencia a buscar hacia adentro, se mostró para pedir la pelota, se asoció en el pase, cambió el ritmo, pisó el área. Nada de miedo escénico ni de tomarse unos minutos para entrar en confianza y animarse. Desde la derecha ejecutó un córner con la comba y la caída justas para un cabezazo de Aurélien Tchouméni que se fue por arriba del travesaño. De haber sido gol, se podría haber anotado su primera asistencia, más allá del debate sobre si un córner puede entenderse o no como un pase-gol.

 

Los principales medios madrileños (El País, Marca, As) que hacían un cobertura en vivo del partido coincidían en destacar en los titulares de sus portales: “Debuta Mastantuono”; “Mastantuono ya deslumbra”; “Casi marca Tchouaméni a pase de Mastantuono”.

 

Cerca del final, se anticipó a un defensor dentro del área para recibir un pase de Gonzalo García, pero quedó en un ángulo muy cerrado para sacar un zurdazo que controló el arquero. La formalidad que muestra fuera de la cancha transmuta en atrevimiento cuando le llega la pelota a los pies: intentó un caño y un giro con control.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias