jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº715

Deporte | 26 ago 2025

Futbol

Eliminatorias: las ausencias en Argentina, los nuevos y lo que viene para el cierre del año

La proyección para lo que puede ser la lista que estará en la Copa del Mundo de 2026, con la incógnita del capitán Lionel Messi como premisa.


La Selección Argentina se prepara para la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo el Mundial 2026. La Albiceleste, junto a Brasil y Ecuador, son las únicas clasificadas hasta ahora a la Copa del Mundo para representar a la Conmebol.

 

El equipo argentino se medirá el 4 de septiembre en el Monumental de Núñez frente a Venezuela, que pelea por entrar al evento mundial. El 10 visitará a Ecuador en Guayaquil para cerrar las clasificatorias. Esta doble fecha será especial, ya que podría ser la última presencia del seleccionado en el país antes del próximo Mundial, y probablemente el último encuentro oficial de Lionel Messi en Argentina, con la camiseta celeste y blanca.

 

El combinado nacional finalizará como líder en la tabla de posiciones. Para los dos partidos finales, el entrenador Lionel Scaloni presentó una prelista de 31 futbolistas, con varios cambios respecto de la última citación, con una baja sensible, dos caras nuevas, varios regresos y la presencia de Messi, quién se recuperó de una lesión.

 

Por otra parte, Enzo Fernández, el ex mediocampista de River y actualmente en el Chelsea de Inglaterra, no fue citado, ya que deberá cumplir una suspensión -todavía no se conoce la sanción- tras su expulsión contra Colombia (1-1), en el último encuentro en Buenos Aires.

 

En esta nueva convocatoria regresan dos campeones del mundo: Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, ambos de River. Los defensores no fueron tenidos en cuenta por Scaloni en las fechas previas por sendas lesiones. Estos dos jugadores más Leandro Paredes son los únicos llamados del fútbol argentino. Otros que vuelven a ser convocados son Julio Soler -le ganó la pulseada a Valentín Barco-, Nicolás Paz, Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y Valentín Carboni, quién se recuperó de una rotura de ligamentos.

 

Los que no repiten con respecto a la última citación son el defensor Mariano Troilo, que acaba de ser vendido de Belgrano al Parma por 10 millones de dólares; el mediocampista Enzo Barrenechea, que se destaca en el Valencia de España; el marcador central de Independiente Kevin Lomónaco; y el lateral izquierdo Valentín Barco, con presente en Racing de Estrasburgo.

 

Entre las sorpresas en la prelista aparecen dos nombres que no estaban en el radar de casi nadie. Se trata del mediocampista Alan Varela, el ex Boca que hoy juega en Porto, y el delantero José Manuel López, el surgido en Lanús que no se cansa de meter goles en Palmeiras. Ambos fueron citados por primera vez bajo la órbita de Scaloni.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias