

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, presidió hoy un emotivo acto de entrega de certificados a Maestras de Apoyo a la Inclusión (MAI) e integrantes de Equipos de Apoyo Especializado del Sistema Educativo Municipal, a quienes brindó un merecido reconocimiento.
Gustavo agradeció a las docentes y remarcó la importancia de su labor: “Es un justo reconocimiento al trabajo silencioso, comprometido y humano que realizan cada día en las aulas”. Además, señaló que el municipio busca consolidar un sistema educativo inclusivo que trascienda los discursos y se concrete en la práctica.
Ante la crisis que padecen miles de familias que cuentan con integrante con necesidades especiales, el jefe comunal subrayó que “nosotros no creemos que el futuro se construya con exclusión, sino con más inclusión y más apoyo”.
“Llevamos años trabajando para que el Sistema Educativo Municipal sea mucho más inclusivo, y decidimos hacernos cargo y contratar maestras para aquellos niños y niñas cuyos padres no tenían obra social y necesitaban ser acompañados y asistidos en el aula”, detalló Saadi, quien sostuvo que “nos sentimos orgullosos porque en el país no hay una escuela que se haga cargo de eso”.
Sobre el escándalo de las supuestas coimas que conmueve al país, vinculado precisamente con el área de discapacidad, Saadi dijo que espera que lo ocurrido “lo determine la justicia”, ya que “no soy de opinar a la ligera con temas tan delicados, sobre todo cuando afecta a las familias que tienen una persona con discapacidad, pero yo estoy convencido de que el camino no es el recorte, dejarlos sin las prestaciones médicas o apoyo escolar: hay que acompañar, resolver, ayudar y que se tengan los recursos necesarios para que tengan mejor calidad de vida”.
Destacó en ese sentido que las maestras de apoyo municipales perciben por esa función el doble de la remuneración que le asigna por la tarea una obra social.
“Tenemos muchísimos programas para acompañar a los discapacitados y sus familias”, recordó finalmente.